Gobierno defiende Plan de Desarrollo en primer día de debate en el Congreso

Desde el lunes se iniciarán seis talleres en diferentes partes del país para socializar la iniciativa.
Congreso de la República
Arrancó la socialización del plan nacional de desarrollo por parte del gobierno a las comisiones económicas. Crédito: Colprensa

Ante los congresistas de las comisiones económicas conjuntas del Congreso, la directora Nacional de Planeación (DNP), Gloria Alonso, presentó el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, con el cual el Gobierno estima inversiones cercanas a los $1.100 billones para los próximos cuatro años.

Durante su presentación, la funcionaria enfatizó que este Plan es el que más le ha destinado recursos a la justicia social. “El 47% del total de estos recursos se van a destinar a cerrar brechas sociales y durante los próximos 4 años esperamos sacar de la pobreza extrema a más de 1,5 millones de personas”, indicó.

Lea también:Gobernadores rechazan alzas en el impuesto a licores del Plan de Desarrollo

Alonso recordó que una de las grandes estrategias de este proyecto tiene que ver con la eficiencia del gasto, pues aseguró que “necesitamos que los recursos públicos se asignen de manera más eficiente para que, con ello, podamos garantizar la igualdad de oportunidades para todos”.

De la misma manera señaló que el crecimiento económico se apalancará con metas transformacionales en varios sectores claves como la agricultura, la economía naranja, la construcción y la generación de energía.

Más de medio millón de productores agrícolas contarán con asistencia técnica y 300 mil se beneficiarán del programa Agricultura por contrato que garantiza precios justos a sus cosechas”, añadió.

Lea más: Arranca discusión del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso

El presidente de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, Óscar Darío Pérez, dijo que los ponentes del Plan Nacional de Desarrollo se reunirán en cuatro grupos correspondientes a equidad, legalidad, emprendimiento y economía, en los cuales trabajarán los 183 artículos del proyecto.

El representante anunció que, desde el próximo lunes, se iniciarán seis talleres en diferentes partes de Colombia con el fin de socializar y explicar a la población este Plan Nacional de Desarrollo.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.