Gobierno confirma recorte en el mercado de bolsa de energía: baja del 20% al 5%

El Gobierno Nacional reduce participación de bolsa de energía en mercado eléctrico colombiano del 20% al 5% para garantizar estabilidad tarifaria.
Foto cortesía Electricaribe
El Gobierno espera garantizar mayor estabilidad en el mercado eléctrico y proteger a los usuarios frente a incrementos en las tarifas. Crédito: Sistema Integrado de Información

El Gobierno Nacional informó que reducirá la participación de la bolsa de energía en el mercado eléctrico colombiano, pasando del 20% actual al 5%.

Esta medida quedó plasmada en el borrador de decreto "lineamientos de política pública para garantizar la confiabilidad y la estabilidad tarifaria del servicio de energía eléctrica", presentado por el Ministerio de Minas y Energía.

El proyecto señaló que la matriz energética del país depende en gran medida de la generación hidráulica, que aporta el 61,91%, seguida de la generación térmica, con un 28,51%.

Lea también: Se restablece el servicio de energía eléctrica en Puerto Carreño, Vichada

Según el Formato Memoria Justificativa, esta composición hace que el mercado eléctrico sea particularmente vulnerable a las condiciones climáticas, especialmente a los cambios en las temporadas de alta y baja pluviosidad.

En el contexto del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), los comercializadores disponen de dos principales mecanismos para adquirir la energía necesaria para los usuarios regulados: los contratos de largo plazo y la bolsa de energía.

Actualmente, los contratos de largo plazo representan el 80% de las compras, mientras que la bolsa de energía cubre el 20%. Sin embargo, estas proporciones no son estables ni homogéneas entre todos los comercializadores, lo que genera una alta volatilidad en los precios.

El documento también destacó que, a pesar de las variaciones climáticas e hidrológicas, el porcentaje ideal de ventas en bolsa debería mantenerse por debajo del 5%. Por ello, el Gobierno propuso que los generadores a partir de fuentes hidráulicas y de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (Fncer) vendan al menos el 95% de su producción a través de contratos de largo plazo.

Esta medida busca reducir la exposición de los comercializadores a la volatilidad de la bolsa de energía y, en consecuencia, mitigar las fluctuaciones en las tarifas eléctricas que afectan a los usuarios regulados.

Le puede interesar: Puerto Carreño tendrá energía restablecida al 100% a las 9 p.m., asegura ElectroVichada

“La dispersión en las cantidades vendidas en bolsa y las variaciones de precios han generado un impacto significativo en los costos asumidos por los consumidores finales”, señala el proyecto.

Con esta iniciativa, el Gobierno espera garantizar mayor estabilidad en el mercado eléctrico y proteger a los usuarios frente a incrementos inesperados en las tarifas de energía. El decreto aún se encuentra en proceso de evaluación y discusión para su implementación.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.