Gobierno, bancos y constructores preparan plan de choque para incentivar la compra de vivienda

La idea del plan es promover la compra de vivienda diferente a la de Interés Social, es decir aquella que cuesta más de $93 millones.
Cons.jpg
AFP

En el marco de la convención bancaria que se adelantará desde el miércoles en Cartagena, el Gobierno presentará un plan de choque para incentivar la compra de vivienda en Colombia.

El anuncio lo hará el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien reveló que el plan se concertó con el sistema financiero del país y con la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL).

La idea del plan es promover la compra de vivienda diferente a la de Interés Social, es decir aquella que cuesta más de $93 millones.

Según Cárdenas, el Gobierno ha sostenido reuniones con los presidentes de los principales bancos del país. "Yo me reuní con la presidenta de Camacol, estamos preparando un paquete de medias para estimular la construcción y compra de vivienda para la clase media, esas medias las anunciaremos esta semana", indicó el ministro de Hacienda.

El alto funcionario sostuvo que estas medidas especiales fueron concertadas bajo la modalidad del todos ponen, "los bancos, constructores y el Gobierno tienen que hacer un esfuerzo porque uno de los sectores que mayor debilidad presentó en el primer trimestre fue las edificaciones y particularmente de vivienda”.

Y es que según el DANE, uno de los sectores que más se resintieron durante los primeros 3 meses del año fue el de la construcción de obras civiles, en especial la vivienda, y por ello es necesario, dijo Cárdenas, reimpulsar la compra de vivienda en el país.

Según el organismo, el sector de la construcción tuvo un crecimiento negativo del -1,4%, impulsado en gran parte por el deterioro de la compra de vivienda diferente a la de Interés Social.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico