Gobierno anunció millonaria inversión para micronegocios

‘Economía para la Gente’ tiene como objetivo apoyar, entre 2020 y 2022, a 582.640 unidades productivas y micronegocios.
Coronavirus en Colombia y su impacto en el comercio.
Coronavirus en Colombia y su impacto en el comercio, que comienza su reapertura. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque lanzó la estrategia ‘Economía para la Gente’, con la cual se compromete a apoyar, entre 2020 y 2022, a 582.640 unidades productivas y micronegocios con una inversión cercana a los 1,7 billones de pesos, los cuales serán priorizados en generación de ingresos, emprendimiento y formalización, entre otros ejes.

De acuerdo con el mandatario, con esta estrategia se busca generar condiciones habilitantes y promover el crecimiento y la sostenibilidad de microempresas e iniciativas productivas de población vulnerable en diversos contextos territoriales, para contribuir en la reducción de la pobreza y la inequidad.

Lea también: A partir de octubre Colombia y Perú reanudarán vuelos

“Este concepto de ‘Economía para la Gente’ es un concepto para que esta reactivación llegue a la micro, a la pequeña empresa colombiana, a la famiempresa colombiana. Que llegue con capital semilla, que llegue con líneas de crédito, que llegue con capacitación, que llegue también con formalización. Le vamos a aportar 1,7 billones de pesos de aquí al año 2022, para impulsar a estas microempresas, estas famiempresas, que se puedan formalizar y dar oportunidades”, indicó Duque.

Por su parte, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que,"nuestra prioridad es y debe ser con los más vulnerables. Hoy estamos acompañando a estos micronegocios que están en la informalidad, que están en la formalidad, que están haciendo tránsito a ser formales y que necesitan un apoyo por parte del Estado".

"La estrategia es una apuesta de Gobierno que surge de la ‘Conversación Nacional’ y particularmente de las propuestas presentadas por los ciudadanos en torno al crecimiento con equidad. Además, incluye acciones de apoyo a la reactivación, a propósito de los efectos económicos que han tenido las medidas para la contención del Covid-19, principalmente en las poblaciones más vulnerables del país", explicó el presidente Duque.

Le puede interesar: Mindefensa anuncia duras acciones contra la criminalidad en Casanare

Economía para la Gente contempla acciones desde diferentes dimensiones, articuladas entre entidades como la Presidencia de la República, Prosperidad Social, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Servicio Nacional de Aprendizaje y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.

Contempla los siguientes ejes: Generación de ingresos, emprendimiento y formalización; Desarrollo productivo, asociatividad y acceso a mercados; Innovación y Tecnología; Entorno competitivo y Financiamiento.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero