Gobierno anuncia subsidios para vivienda rural

Según el Ministerio de Vivienda, se espera beneficiar a más de 36.000 hogares.
Vivienda en Caparrapí, Cundinamarca
Crédito: Gobernación de Cundinamarca

El Gobierno presentó la política pública de vivienda rural que abre paso a la construcción de casas en más de 1.100 municipios del país y a su vez la posibilidad de subsidios para adquirir vivienda de interés social en el campo.

Según el Ministerio de Vivienda, la nueva política tiene como fin reducir el déficit de vivienda en el campo, y busca construir más de 10.299 viviendas rurales nuevas, para igual número de hogares.

Las viviendas que se otorgarán serán 100 % subsidiadas, los hogares no deberán aportar recursos y para este fin el Gobierno aportará entre un 50% y un 80% del costo de la casa y las entidades territoriales el costo restante.

Le puede interesar: Unión Europea dona $95.000 millones para programas agrícolas

Los beneficiarios deben cumplir tres requisitos mínimos: tener un lote o título de propiedad; que el espacio no esté ubicado en sitio de riesgo; y hacer parte de alguna de las listas del estado: Red Unidos, Sisbén, Víctimas, entre otros.

Con el arranque de la Política esperamos beneficiar a 36.799 hogares rurales en los primeros años de implementación (2020 – 2022)”, afirmó el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Jonathan Malagón.

Agregó que: “esperamos generar cerca de 90 mil empleos en el desarrollo de los proyectos de vivienda rural, de ellos 30 mil empleos directos y 60 mil indirectos. Es decir, llevaremos vivienda digna y empleo al campo colombiano”.

La convocatoria contará con recursos por $161.000 millones de pesos para apalancar la inversión de las regiones y estará abierta entre el 21 de octubre y el 24 de noviembre.

Lea también: En un día de manifestaciones las ventas caen un 70 %: Comerciantes

En esta convocatoria los alcaldes y gobernadores solo deben presentar sus propuestas de cofinanciación de proyectos de vivienda rural, de mínimo 200 hogares por grupo de municipios.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano