Gasto de hogares colombianos en 2019 fue superior a los $700 billones

El incremento del salario, la migración venezolana y el crecimiento de los créditos explican este resultado.
Supermercado - Compras - Consumo
Referencia supermercado. Crédito: Ingimage (Referencia)

La firma Raddar reveló que durante el 2109 los hogares colombianos gastaron 727 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 6%, si se compara con los resultados alcanzados en 2018.

El centro de estudios económicos señaló que este crecimiento está relacionado con seis factores principales. El primero de ellos, es un aumento de los ingresos de los hogares, como consecuencia de las alzas registradas en salarios y honorarios, "el salario mínimo aumentó un 6%, con un crecimiento real del 2,3% en su capacidad de compra".

A esto se suma el aumento que han venido teniendo las remesas, pues aunque el Banco de la República no ha publicado el consolidado del 2019, se prevé una cifra superior a los 22 billones de pesos.

También lea: Colombia importará gas a partir del 2024, según anunció Minminas

El tercer factor se relaciona con el aumento del 23% que tienen los hogares llegando a los 211 billones de pesos, mientras que las líneas que más están solicitando las familias son tarjetas de crédito, el crédito hipotecario y el de libre inversión.

Adicionalmente, ha jugado un papel en este informe la migración de ciudadanos venezolanos, ya que la llegada de más de 1 millón de personas durante los últimos años, ha llevado a un incremento en el tamaño de la demanda de bienes y servicios.

También se resalta el hecho de que las tasas de interés de los bancos para personas se redujeron levemente, pese al aumento de la inflación.

"El aumento en el nivel de precios de los alimentos, generó unas dinámicas de gasto ligeramente diferentes a las esperadas, pero sin cambiar de manera importante la canasta de gasto", explicó la firma.

Más aquí: Precio de arriendos no aumentarán de manera automática

En el informe también se conoció que en 2019 se evidenció un mayor gasto y frecuencia del cine, que creció su taquilla en un 14%, la expansión de uso de patinetas eléctricas en algunas ciudades y cambios interesantes como la aparición de más puntos comerciales de comida venezolana, que ayudaron a impulsar el gasto el año pasado.

Finalmente, la firma indicó que el gasto promedio por persona en términos reales creció 4,8%, es decir, que si una persona compraba 100 cosas en 2018, pudo comprar 104 en 2019.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico