Fondo suizo estima invertir hasta cuatro millones de dólares en empresas colombianas del agro

Incrementando la inversión ejecutada en Colombia en el último año entre US$5 y US$6 millones.
Sector agro
Sector agro Crédito: Colprensa

Procolombia informó que la firma de Suiza, Faircapital, busca financiar empresas del agro que tengan un impacto social y medioambiental.

El socio del Fondo, Arthur Crespo, aseguró que “la empresa se dedica a la inversión de alto impacto, por eso, sus soluciones financieras están enfocadas principalmente a cooperativas y empresas agroindustriales que trabajen bajo los principios de Comercio Justo en Latinoamérica”.

“Hay un objetivo en cerrar las brechas sociales y en acercar las oportunidades a quienes apuestan por el crecimiento y el desarrollo de sus poblaciones”, agregó.

Asimismo, dijo que “desde Cali, ciudad que se escogió para las operaciones por las facilidades logísticas y los atractivos del mercado colombiano, se apoya el crecimiento de empresas en Perú, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Ecuador y Colombia”.

“Desde una perspectiva agrícola, Colombia es un país muy atractivo por su geografía, sus múltiples ecosistemas y climas. Le permite producir café de forma casi constante durante el año en las distintas zonas y alturas del país”, aseguró.

Le puede interesar: Por OPA de Sura y Nutresa, la acción del Grupo Argos se ha valorizado más de 15 %

A renglón seguido, dijo que “también, cultivar otras materias primas de forma competitiva, con terrenos y climas muy propicios; desde una perspectiva logística, cuenta con una ventaja importante en tema de exportación gracias a su acceso al océano Pacífico y al mar Caribe, con puertos de exportaciones claves; y su posición central permite viajar fácilmente a las demás regiones de Latinoamérica”.

En ese sentido, el socio de Faircapital indicó que este año, estima desembolsar entre US$3 y US$4 millones en el sector agro colombiano, incrementando la inversión ejecutada en Colombia en el último año entre US$5 y US$6 millones.

Entre los criterios para aplicar y ser beneficiarios del capital de crecimiento de FairCapital, las empresas deben contar con un mínimo de trayectoria de tres años en el mercado con ventas anuales de US$ 1 millón o superior. En el caso de que la cooperativa y/o empresa esté próxima a alcanzar el US$ 1 millón de ventas, también podría llegar a considerarse candidata para la financiación.

Lea también: Las alternativas que ayudarían a controlar las alzas en el consumo de energía

“Habrá prelación por las compañías que cuentan con la certificación Fairtrade, con lo que se busca garantizar el impacto social en las comunidades en las cuales actúa la compañía que podría ser beneficiaria. Y finalmente, la compañía debe generar la mayor parte de sus ingresos gracias a sus exportaciones”, concluyó Crespo.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero