FMI advierte posible ola de bancarrotas en bancos "débiles" del mundo

La directora del FMI dijo que la contracción de la economía global será más grave del 3% estimado inicialmente.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió en la ONU de una posible ola de bancarrotas en bancos "débiles" debido a la crisis del COVID-19 y señaló la "necesidad de medidas fiscales para construir un puente sobre el parón" de la actividad económica.

Georgieva encabezó un panel de alto nivel en Naciones Unidas junto a otros líderes institucionales para abordar la "devastación financiera" causada por la pandemia y destacó que la contracción de la economía global será más grave del 3 % estimado inicialmente por el FMI, pero aún así dijo esperar una "recuperación parcial en 2021".

Lea también: Trabajadores informales en Colombia también recibirán un giro de ‘Ingreso solidario’

En ese sentido, encomendó las acciones de los grandes bancos centrales, que han recortado los tipos de interés y comprado activos por valor de unos 4 billones de dólares para "reducir masivamente la presión en los mercados financieros", pero aseguró que el mundo aún "no está fuera de peligro".

"Las condiciones financieras siguen dependiendo de desarrollos económicos y sanitarios inciertos y los países se enfrentan ahora a la perspectiva de un aumento de bancarrotas que podría afectar a los bancos, particularmente a los bancos con búferes débiles", sostuvo.

Por eso subrayó "la necesidad de medidas fiscales para seguir construyendo un puente sobre el parón" económico, y especialmente para ayudar a los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas.

Lea también: Economía de EE.UU. cayó un 5% en primer trimestre de 2020

Enfatizó que los mercados emergentes y en desarrollo han perdido unos 100.000 millones de dólares debido a la "búsqueda de seguridad", tres veces más que durante la crisis financiera global de 2008, pero gracias a las acciones de incremento de liquidez de los bancos centrales ha habido una "reversión de la tendencia".

El FMI está centrado en los países con "cimientos débiles" y altos niveles de deuda que dependen de la exportación de mercancías básicas o del turismo, así como de las naciones en guerra que partían "de una posición mucho más dura", y Georgieva mencionó como puntos calientes las regiones del África subsahariana y el Caribe.


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?