Fitch Ratings rebajó la calificación de Colombia a BBB-

La firma considera que en el mediano plazo el país pueda tener problemas para cumplir sus obligaciones con la banca internacional.
Análisis económicos - Economía - Estadística
Crédito: Ingimage (Referencia)

Fitch Ratings rebajó la calificación de Colombia de BBB a BBB-, con la perspectiva de que siga siendo negativa. Lo que significa que la firma calificadora considera que en el mediano plazo el país pueda tener problemas para cumplir sus obligaciones con la banca internacional y los inversionistas en bonos emitidos por la República de Colombia.

Esta rebaja, explica la calificadora, "refleja el probable debilitamiento de las métricas fiscales clave a raíz de la caída económica causada por una combinación de sacudidas derivadas de la fuerte caída en los precios del petróleo y los esfuerzos por combatir la pandemia del coronavirus".

El impacto que ha tenido el coronavirus en los países afectados tiene que ver directamente con que el aislamiento a que se ven sometidas las personas haya hecho que se consuma menos transporte, menos actividades de ocio, menos comercio de bienes no indispensables, etc que llevan a una ralentización de la actividad económica. Esto se verá reflejado en que crezca el desempleo mundial y por esa causa menos demanda de bienes y servicios.

Le puede interesar: Standard & Poor’s rebaja perspectiva de Colombia de estable a negativa

Además, Fitch estima que la economía colombiana tenga "una contracción moderada" de 0,5 % en 2020, debido a una "desaceleración de la demanda interna y las exportaciones de petróleo". Sin embargo, podría haber una "modesta recuperación de 2,3 % en 2021".

El Gobierno colombiano ahora tiene "menos espacio fiscal para contrarrestar los choques económicos" debido al "aumento de la carga de la deuda en los últimos años" y la caída en los ingresos por impuestos, señala la firma para señalar que el descenso en la actividad económica va a significar que las empresas paguen menos por impuesto de renta o que los comercios recauden menos IVA y esto, sumado a los esfuerzos que debe hacer el gobierno por subsidiar a los más pobres en esta coyuntura le significará un fuerte apretón en las finanzas estatales.

Lea también: ONU pide un "plan Marshall" para los países en desarrollo

Para la calificadora, Colombia necesita "medidas de política fiscal para lograr un aumento sostenible en la base de ingresos no petroleros". Sin embargo, para Fitch, hay incertidumbre sobre si se podrían implementar esas medidas "dada la prioridad natural para enfrentar la pandemia". A esto la firma incluye la posibilidad de que aumenten las tensiones sociales, teniendo en cuenta las protestas de final de 2019, el posible aumento en el desempleo y el cambio de Gobierno en 2022.

De otro lado, Fitch también dice que ahora hay una mayor vulnerabilidad de Colombia frente a conmociones externas. En este momentos las exportaciones y el envío de remesas han disminuido, lo que podría aumentar el déficit de cuenta corriente.

"La calificación de grado de inversión de Colombia refleja las políticas conservadoras macroeconómicas que han apuntalado la estabilidad macroeconómica y financiera", indica Fitch.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.