FinMaq, ganadora del International Soft Landing

Diego Sanz de Santamaría, cofundador de la empresa, dijo que esa distinción por parte de este programa permitirá avanzar en ampliación de la compañía.
FinMaq, ganadora del International Soft Landing
Diego Sanz de Santamaría, cofundador de FinMaq. Crédito: Cortesía

FinMaq, empresa colombiana que aplica nuevas tecnologías a actividades financieras y de inversión,logró un importante premio internacional al ser elegida, entre más de 100 empresas de toda Latinoamérica, como la ganadora del programa ‘International Soft Landing’.

Esa distinción, del concurso organizado por el Cambridge Innovation Center (CIC) y el fondo de inversión chileno, Manutara Ventures, le permitió conseguir una inversión de 500 mil USD.

El programa, diseñado para apoyar ‘startups’ que operan a través de la tecnología, se da después de un proceso de selección bastante exigente, en el que hubo una capacitación de seis semanas, para luego hacer parte del conocido ‘Scale Global Manutara Challenge’, en el que se hacían presentaciones y se relacionaban entre las diferentes empresas, para, finalmente, entregar el premio.

FinMaq financia activos productivos a personas naturales y Pymes de Colombia, buscando generar impacto social positivo por medio de la inclusión financiera.

Su objetivo es concentrarse en el activo productivo, financiando el comercio para que las personas puedan generar ingresos, preaprobando y aprobando créditos en un máximo de diez minutos, para hacer los desembolsos en dos días.

Para nosotros fue clave este programa y ese triunfo en el ‘Challenge’, pues esto nos permite seguir con el objetivo principal que nos planteamos desde el primer minuto: generar inclusión financiera e impacto social positivo a través de la financiación de Pymes o personas naturales en las que no es fácil que la banca tradicional crea”, aseguró Diego Sanz de Santamaría, cofundador de la empresa.

En el 2022, FinMaq alcanzó desembolsos por cerca de 10 millones de dólares y en 2023, con un crecimiento constante, el objetivo es llegar a los 20 millones de dólares, con un promedio de 5 millones al mes, que le permiten a más personas y empresas mejorar su situación con estos créditos.

“Los dos sectores de la economía que más financiamos son el médico y el de la construcción, desde los que tenemos bastantes solicitudes y los cuales no son, normalmente, tenidos en cuenta por la banca tradicional. En esa línea, nuestro propósito es creer en ellos para que tengan un buen desarrollo a lo largo del tiempo”, agregó.

Esta empresa tiene hoy en día 35 empleados vinculados de manera directa y el objetivo para el cierre de 2023 es alcanzar los 45.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano