¿Fin a los subsidios de energía eléctrica para el estrato 3?

Una propuesta del gobierno contenida en el Plan de Desarrollo mantiene el beneficio solo para usuarios de estratos 1 y 2.
Torre de energía
Globo aerostático choca contra línea de alta tensión en EE.UU. y causa la muerte a cuatro personas. Crédito: Colprensa

Una de las modificaciones que introduciría el Plan Nacional de Desarrollo, de ser aprobado por el Congreso de la República, es la eliminación del subsidio de energía que actualmente recibe el estrato 3.

En el artículo 179 del proyecto de ley se contempla modificar el numeral 99.6 del artículo 99 de la Ley 142 de 1994, el cual quedará así: “La parte de la tarifa que refleje los costos de administración, operación y mantenimiento a que dé lugar el suministro, será cubierta siempre por el usuario”.

Le puede interesar: Empresas generadoras confirman 36 proyectos para subasta de energía

Igualmente, se indica que la parte de la tarifa que tenga el propósito de recuperar el valor de las inversiones hechas para prestar el servicio podrá ser cubierta por los subsidios, y siempre que no lo sean, la empresa de servicios públicos podrá tomar todas las medidas necesarias para que los usuarios las cubran.

Además, se establece que en ningún caso el subsidio será superior al 40% del costo medio del suministro para el estrato 2, ni superior al 50% de éste para el estrato 1.

Lea también: Gobierno recaudó $574.000 millones en juegos de suerte y azar en 2018

Según cifras del gobierno, con la eliminación del beneficio del 20% que recibe el estrato 3, la Nación se ahorrará alrededor de 700 mil millones de pesos anualmente.

Cabe señalar que, actualmente, el 85% de los ciudadanos en todo el territorio nacional reciben el subsidio de energía.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa