Fenalco no apoya que se incrementen de nuevo aranceles a prendas importadas

El presidente del gremio dijo que una medida así va en contravía de la economía del país.
textilescolprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) se refirió a la solicitud en la que se mantiene una parte de los empresarios de la industria textil para que se incrementen de nuevo los aranceles a las importaciones de las prendas de vestir.

Es importante recordar que este requerimiento fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo a través de dos artículos que fueron aprobados por el Congreso de la República; sin embargo, la Corte Constitucional los derogó al considerar que la potestad para fijar, aumentar o reducir estas tarifas es del Gobierno y no del legislativo.

Los artículos pretendían aumentar de 15 % a 37,9 % los aranceles a prendas de vestir que vienen del exterior, cuyo valor fuera igual o inferior a 20 dólares el kilo. Los artículos también establecían una sobretasa del 10 % si el valor de los textiles era superior.

Lea aquí: Textileros del Tolima preocupados por fallo sobre aranceles a importaciones.

El presidente de Fenalco aseguró que la propuesta va en contravía de la economía del país y que las dificultades que enfrenta este sector no puede representar un incremento en costos para todos los empresarios.

Eso es ir en contravía de lo que ya ha hecho el país, que es abrir su economía. Hay tratados internacionales que no se están aprovechando. La falta de productividad de un sector no se puede compensar a punta de aranceles”, señaló Cabal.

Para el directivo, es necesario que el Gobierno implemente políticas públicas que mejoren la productividad y la salida al mercado de las prendas que elaboran las pequeñas y medianas compañías.

Le podría interesar: A través del sector construcción buscan disminuir el desempleo en Ibagué.

“Se requiere una política de apoyo al sector confeccionista, con políticas públicas que mejoren su productividad y su competitividad. Pero si lo hacemos a punta de aranceles, lo que haremos es frenar la inversión extranjera de grandes cadenas que están en crecimiento en Colombia con parte importante de producción nacional y también importada”, agregó.

Diferente a la postura de Fenalco, voceros de esta industria en el Tolima informaron que a través del Congreso de la República insistirán en aumentar los aranceles a las importaciones o que se adopten otras medidas.


Temas relacionados

Retención en la fuente

Gobierno reversa propuesta de retención en pagos digitales y plantea tarifa del 0%

La decisión se tomó tras la polémica por el posible impacto en los sistemas de pago electrónicos.
Bre-B



Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.

USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero