Fenalco lanza línea de crédito para apoyar a microempresarios en reinicio de operaciones

Esta línea es por 60 mil millones de pesos y cuenta con respaldo del Fondo Nacional de Garantías.
DINERO
Hay varias condiciones para poder retirar las cesantías. Crédito: COLPRENSA

Con el fin de brindar un apoyo a los pequeños empresarios, comerciantes e independientes en la reactivación de sus actividades, Fenalco junto con la Fintech Referencia y el Banco Caja Social lanzaron la línea “Emerge”.

La iniciativa que cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías (FNG), busca otorgar préstamos entre 1 y 22 millones de pesos, para esos sectores afectados por la pandemia del coronavirus.

La línea de crédito cuenta con recursos por 60 mil millones, de los cuales el Fondo de Garantías respaldará el 80% del capital desembolsado, “con el objetivo de aumentar la accesibilidad de los microempresarios, pequeños comerciantes e independientes a esta nueva línea especial de crédito”, según explicó el gremio.

Los empresarios interesados en acceder a esos recursos de crédito lo podrán hacer en on line y contarán con la asesoría de Fenalco durante el trámite. “Si se aprueban, la financiación tendrán cuatro meses de gracia antes de comenzar a pagar las cuotas que pueden llegar hasta 3 años de plazo”, explicó Fenalco a través de un comunicado.

Le puede interesar: Antioquia: restringen los servicios de salud no urgentes por alta ocupación de UCI

"Aún hay enormes necesidades por atender, pues un 93.9% de microempresas formales tan solo tienen acceso al 3.1% del total del monto de los créditos colocados históricamente", indicó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

El dirigente gremial agregó que “de la totalidad de recursos del sistema financiero colombiano en la coyuntura del COVID a junio 30, solo se les ha desembolsado el 15.26% de todos los recursos disponibles por parte del Gobierno a las microempresas, según cifras del Fondo Nacional de Garantías, lo que demuestra que la fluidez del crédito es un problema aún por resolver”.

Por su parte, el presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán, señaló que “desde iNNpulsa Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, nos sentimos muy orgullosos de apoyar el nacimiento de líneas de crédito pensadas para esos microempresarios o independientes que hoy requieren de nuestro apoyo para continuar adelante con sus proyectos emprendedores. A través de la iniciativa Colombia Emprende e Innova, seguimos buscando maneras de articular este tipo de alternativas”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.