Fenalco: impuesto a espectáculos limitaría acceso de ciudadanos a la cultura y el entretenimiento

Fenalco advierte que el impuesto del 19% a espectáculos encarecería la boletería y afectaría recursos para escenarios culturales.
Nuevo impuesto al consumo del 19 encarecería eventos culturales y deportivos, afectando acceso ciudadano a la cultura y entretenimiento
Nuevo impuesto al consumo del 19 encarecería eventos culturales y deportivos, afectando acceso ciudadano a la cultura y entretenimiento Crédito: Fenalco Antioquia

El proyecto de reforma tributaria radicado por el Gobierno Nacional contempla la creación de un nuevo impuesto al consumo del 19% sobre actividades de esparcimiento, eventos culturales y deportivos cuyo valor supere los 10 UVT, equivalentes a $497.990 en 2025.

La medida, según el sector, encarecería la boletería hasta en un 30% y pondría en riesgo el esquema creado por la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), que permite el sostenimiento de escenarios pequeños y medianos en todo el país.

Más noticias: Ministerio de Hacienda emite concepto no favorable a reforma del Icetex en la Cámara

Directivos de Fenalco se reunieron con senadores para advertir sobre los impactos de esta propuesta. El presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, afirmó que “este nuevo impuesto es un golpe directo al acceso de los ciudadanos a la cultura y el entretenimiento. Aumentar los costos de los eventos no solo encarecería la boletería de mayor valor, sino que terminaría afectando todos los rangos de precio, haciendo que muchas personas no puedan asistir”.

Cabal advirtió que la medida también afectaría a quienes “con esfuerzo ahorran o pagan en cuotas para vivir la experiencia de un concierto, una obra de teatro o un partido de su equipo favorito. Lo que debería ser un derecho al esparcimiento y a la cultura, hoy se convierte en un lujo al alcance de menos personas”.

Fenalco sostiene que el impuesto tendría efectos negativos en la cadena de valor del sector, que entre 2014 y 2024 creció más del 133%, aportó 0,5 puntos al PIB en el último año y generó más de 660.000 empleos directos e indirectos.

Además, el gremio calcula que la propuesta reduciría el recaudo de la contribución parafiscal cultural entre un 57% y un 73%, lo que comprometería el financiamiento de escenarios culturales que dependen de esos recursos.

Le puede interesar: Confianza del consumidor cayó en agosto tras alcanzar su punto más alto del año en julio

“Desde Fenalco hacemos un llamado al Congreso de la República a proteger los logros de la Ley 1493 de 2011, a evitar medidas regresivas que afectan a los más pequeños y al acceso ciudadano a la cultura y al entretenimiento. Resulta contradictorio que el Gobierno Nacional, que usó como promesa de campaña apoyar el arte, la cultura y el deporte, castigue y quiera frenar con impuestos a este segmento”, concluyó Cabal.


Temas relacionados

Energía eléctrica

Mercados frenan la acción de Canacol Energy en medio de su proceso de reestructuración

Canacol Energy entra en proceso de protección ante acreedores y quedó suspendida en bolsas de Canadá y Colombia.
Canacol



Economía colombiana creció 3,6% en el tercer trimestre de este año, según el Dane

El PIB creció 3,6% en el trimestre y 2,8% en el año corrido, impulsado por servicios, comercio, salud y manufacturas.

Uno de cada seis colombianos sigue en pobreza energética, según medición de Promigas

El país reduce la pobreza energética, pero las desigualdades dejan a millones aún en condición crítica.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco