Fenalco: consumidores bajan calidad de lo que compran por el IVA al 19%

Billetes-Colprensa-Mauricio-Alvarado.jpg
Colprensa (Referencia).

La Federación Nacional de Comerciantes presentó un balance de la dinámica actual del mercado en el país, tras la entrada en vigencia del IVA al 19%, y señaló que los consumidores están bajando la calidad de lo que compran para compensar el impacto de los aumentos en el costo de vida.

Guillermo Botero, presidente de Fenalco, aseguró que los sectores más afectados han sido alimentos, aseo, licores, calzado y ropa; donde han evidenciado una caída de la compra de productos de categoría premium y el aumento en las denominadas marcas propias, aunque aclaró que estos últimos aún no forman parte significativa del mercado.

"Cuando la gente va a los restaurantes o supermercados ya no miran la calidad o marca, sino el precio, el impacto en la economía del hogar ha sido grande y la gente busca alternativas para mitigar el dinero que tienen que gastar de más", dijo Botero.

Según Fenalco, la entrada en vigencia del 19% del IVA ha tenido un impacto directo en la inflación, la cual, indicaron, podría llegar a niveles históricos este año y advirtió que dentro de poco muchas industria deberán hacer un reajuste de sus precios al consumidor.

"Lo que pasa es que muchas no han agotado la existencia que tienen todavía, por lo que ajustan el IVA pero no los demás costos y ahí es donde se verá el siguiente aumentó que también afectará los hogares", dijo Guillermo Botero.

La Federación Nacional de Comerciantes manifestó que es necesario hacer una intervención con los diferentes gremios de la economía para evitar que se desacelere la economía del país y reiteró que no solo se trata de los aumentos del IVA, sino los impuestos de licores y otros recientemente aprobados.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico