Fenalco asegura que aumentar salario mínimo en 8 % afectaría generación de empleo

Sin embargo, ese gremio destacó que los empresarios están dispuestos a ceder.
Dinero, monedas
Muchas compañías están ad portas de declarase en quiebra. De ahí la petición desde el Concejo. Crédito: Colprensa

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que la propuesta unificada de incremento del salario mínimo para el 2020 presentada por las centrales obreras de 8%, podría afectar la generación de empleo en el país.

Sin embargo, el dirigente gremial reconoció que aunque este incremento también aumenta los costos para los empresarios, hay buen ambiente de negociación.

"Creemos que estamos en una cifra no muy lejana de concertación las centrales obreras deben bajarse un poco y nosotros lo contrario", dijo.

Agregó que "lo más valioso es que por primera vez llegaron con una propuesta unificada, lo que hará posible la concertación. Nuestra intención es que haya una concertación como sucedió el año pasado", precisó Cabal.

Lea además: Compradores por internet pagarían nuevo impuesto en 2020

El empresario señaló que "un 8% de incremento sí generaría presión inflacionaria, pues actualmente los 828 mil pesos del salario mínimo significan $1'350.000 para los empresarios y 1 millón representarían realmente 1'700.000 pesos, lo que empezaría a traer efectos en la competitividad".

En medio del foro adelantado por el diario La República, Cabal recordó que "cuando se crecen mucho los salarios, el costo laboral hace que no se puedan generar nuevos empleos. Sin embargo, estamos dispuestos a ceder en nuestra propuesta".

De la misma forma insistió que "un 6% es lo que subió el salario el año pasado y eso frena la generación de empleo. Creo que debemos llegar a un consenso intermedio".

Vea también: Dólar nuevamente se cotiza por debajo de los $3.400

Finalmente, apuntó que "organizar una manifestación en medio de las negociaciones del salario mínimo, es una presión indebida por parte de las centrales obreras ".

Por su parte, el Centro de Estudios de Trabajo (Cedetrabajo) apuntó que los $33.221 que separan a los empresarios y trabajadores de un acuerdo, significan $398.600 al año, una suma significativa para quienes devengan solo un mínimo.

De la misma manera, esa corporación señaló que no se han evidenciado impactos inflacionarios con el aumento del salario mínimo por encima de la inflación, como lo afirman los empresarios.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia