Fenalco: 68% de empresarios reportan ventas estancadas o en caída al inicio del año

Ventas del comercio en 2025: estancamiento en enero, expectativas mixtas para el año. Impacto del 'impuesto saludable' en la economía.
Tenderos en Colombia | Tendero de barrio | Economía de los tenderos | Ibagué | Enero 2014
Ventas del comercio en Colombia se estancan en enero de 2025, impactadas por el 'impuesto saludable' y la inflación. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, advierte sobre un año de complejo comportamiento económico. Crédito: Colprensa

Las ventas del comercio comenzaron el 2025 con menor dinamismo tras un cierre de año positivo. De acuerdo con la encuesta mensual de Fenalco para la Bitácora Económica, el 68% de los empresarios reportó que sus ventas se estancaron o disminuyeron con respecto a enero de 2024.

En contraste, solo el 32% registró un incremento. "Es importante destacar el desempeño del sector durante el último trimestre del 2024, que obedeció principalmente a la apuesta de los comerciantes por impulsar campañas de descuentos, horarios extendidos y grandes promociones durante el Black Friday y la temporada navideña. Lo que no solo impulsó al comercio, sino que contribuyó a estimular el crecimiento económico del país", afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Más noticias: Sector ganadero impulsó la economía colombiana en 2024: la carne y leche crecieron

Sobre las expectativas para el resto del año, el 40% de los consultados prevé una mejora en el clima de los negocios, mientras que el 46% considera que seguirá igual y el 14% tiene una percepción negativa del futuro económico.

Inflación e impuesto saludable

Fenalco también abordó el impacto del incremento en el precio de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, debido al llamado "impuesto saludable". En enero, la inflación aumentó un 0.94%, superando las previsiones de los analistas. Este alza se atribuye, entre otros factores, al reajuste del salario mínimo y a la subida de dicho tributo.

Desde la implementación de la Reforma Tributaria, la tarifa para estos productos ha aumentado progresivamente: del 10% en 2023 al 15% en 2024, con una nueva alza al 20% en 2025. En 2024, la inflación fue del 5.2%, mientras que los precios de las golosinas subieron un 49.26% y los productos de panadería, como las galletas, un 6.99%.

Según el IPC del Dane, en enero de 2025 los precios al consumidor final de bienes como las golosinas "crecieron un escandaloso 53.48%". En el mismo mes, las gaseosas aumentaron un 3.27%, más de tres veces la inflación total.

Más noticias: ¿En cuánto queda la pensión en Colombia si una persona cotiza 1.500 semanas?

"El impacto del 'impuesto saludable' en 2024 fue muy fuerte para el bolsillo de los consumidores y también ha afectado sobremanera las frágiles finanzas de los tenderos del país, que cada día ven más erosionada la viabilidad de sus negocios. Este impuesto debería reconsiderarse", señaló Cabal.

Finalmente, advirtió que "así las cosas, este 2025 será nuevamente un año de muy complejo comportamiento económico para los colombianos y especialmente para los tenderos del país".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.