Fedesarrollo asegura que Gobierno sí está pensando en reforma pensional

El organismo indicó que la viabilidad de estas reformas dependerá de las decisiones que tome el Ejecutivo.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo Crédito: Colprensa

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, señaló que las protestas no pueden parar la agenda de reformas que se deben dar en el país.

Sostuvo además que el Gobierno sí está pensando en una reforma pensional. Las declaraciones se dan un día después de la multitudinaria marcha nacional, en la que el país rechazó el denominado 'Paquetazo de Duque'.

Lea aquí: Paro nacional afectó en $140 mil millones el comercio

"Las marchas son fundamentales en la democracia. Hay que escucharlas, hay que entender qué mensaje no está llegando por parte del Gobierno, pero las marchas no pueden conducir a la inacción. Debe haber un diálogo importante para entender cuáles son esas preocupaciones, pero eso no implica que se deba parar la agenda de reformas", señaló.

Mejía indicó también que muchas de las reformas planteadas son válidas; sin embargo, señaló que la viabilidad de que continúen las reformas dependerá de las decisiones que tome el Gobierno y las coaliciones que logre conformar.

"Creo que el mensaje es que hay preocupaciones válidas pero el país, si quiere seguir avanzando, seguramente va a tener que continuar haciendo reformas importantes", sostuvo el directivo.

Le puede interesar: Promotores del paro insisten en petición de diálogo con Duque

Por otro lado, Mejía ratificó que, en efecto, el Gobierno sí está pensando en una reforma pensional. "Yo les diría a los que están en contra de esto, que si creen justo que en un país donde el 74 % de los subsidios se le entregan el 40 % más rico de la población ¿Es un sistema que debemos mantener?".

El director de Fedesarrollo explicó que el sistema pensional "hay que reformarlo, hay que aumentar la cobertura; hay que hacerlo cohesivo y ojalá en ese diálogo social se puedan establecer esos principios, de los cuales podría salir una reforma pensional que creo es inaplazable".

Indicó que el modelo que debe implementar Colombia, debe ser "una combinación de un régimen de prima media y un régimen privado de ahorro individual (...). Creo que la solución es pasar por un canal intermedio.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.