Fedegán administrará el Fondo Nacional del Ganado por 10 años

Así lo confirmó el Ministerio de Agricultura.
Ganado vacuno
Ganado vacuno Crédito: Foto Colprensa

El Ministerio de Agricultura confirmó que La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) se hará cargo del recaudo de la parafiscalidad ganadera durante los próximos diez años.

Este recaudo, explica el Gobierno, corresponde a cerca de 90.000 millones de pesos cada año.

Ese dinero se usa para "la comercialización de carne y leche para estratos medios y bajos, el apoyo a la exportación de ganado, carne y leche, y la investigación científica y capacitación del sector pecuario, entre otros", precisa el Ministerio de Agricultura.

Los encargados de aportar estos recursos son los más de 500.000 ganaderos del país.

Según Andrés Valencia, ministro de Agricultura, solo Fedegán cumple los lineamientos que dio la Corte Constitucional para administrar estos fondos parafiscales.

Para Valencia, esta federación "cumple con los criterios de representatividad nacional y organización y estructura democrática" para desempeñar dicha labor.

El Ministerio de Agricultura tomó esta decisión pese a que en agosto de 2018 la Contraloría General pidió no tener en cuenta a Fedegán para administrar el Fondo Nacional del Ganado (FNG).

El entonces contralor Edgardo Maya aseguró que se estaban presentando alteraciones al proceso de licitación, por parte de Fedegán, para esperar el cambio de gobierno.

Asimismo, en su momento Maya cuestionó que le Federación de Ganaderos estuviera manejando de manera adecuada los recursos del fondo.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano