Fed subió sus tasas de interés: el mayor aumento en 28 años

Se trata de la tercera alza consecutiva y lleva las tasas de referencia a un rango de 1,5-1,75 %.
Jerome Powell, presidente del banco central de EE.UU.
Jerome Powell, presidente del banco central de EE.UU. Crédito: AFP

La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), "fuertemente determinada a llevar la inflación a su objetivo de 2%" anual, aumentó sus tasas de interés de referencia en 0,75 puntos porcentuales este miércoles, el mayor incremento desde 1994, según un comunicado oficial.

Se trata de la tercera alza consecutiva y lleva las tasas de referencia a un rango de 1,5-1,75 %.

El organismo también aumentó su pronóstico de inflación para 2022 a 5,2 % y recortó su previsión de crecimiento a 1,7 %, al término de una reunión de dos días de su comité de política monetaria.

Lea aquí: Dólar podría superar los $7.000: la advertencia de no continuar exploración petrolera

La perspectiva de un aumento mayor agitó a los mercados desde la semana pasada, luego de conocerse el dato de inflación para mayo publicado el viernes. Ese dato de precios al consumo dio cuenta de un incremento récord en 40 años en la medición a 12 meses, con un 8,6 %.

Los mercados y algunos economistas rápidamente concluyeron que las tasas también podrían subir más de lo esperado, no medio punto porcentual (50 puntos básicos), sino tres cuartos de punto (75 puntos básicos), como finalmente ocurrió.

Se trata del mayor aumento de tasas en 28 años. "Teníamos muchas esperanzas de que la Fed solo aumente 50 puntos básicos hoy, pero el frenesí del mercado y de los medios en los últimos días (...) obviamente hace que los 75 puntos básicos fueran mucho más probables", se lamentaba antes del anuncio el economista Ian Shepherdson, de Pantheon Macroeconomics, en una nota de análisis.

Credibilidad en juego

Las alzas en las tasas directrices aumentan el costo de los préstamos que los bancos comerciales otorgan a sus clientes.

La Fed está luchando aún más para frenar la inflación porque su credibilidad está en juego. Sus funcionarios afirmaron durante meses que este aumento de precios solo sería temporal y, por lo tanto, recién comenzaron a apretar las tuercas en marzo.

"En retrospectiva, (...) probablemente hubiera sido mejor subir las tasas antes", admitió el presidente del organismo, Jerome Powell el mes pasado, en una entrevista con The Wall Street Journal.

La secretaria del Tesoro de Joe Biden, Janet Yellen, también admitió que no había previsto este aumento de precios.

La Fed es independiente del gobierno federal, pero Powell fue recibido recientemente por Biden en la Casa Blanca, junto con Yellen, para una rara reunión dedicada a la inflación.

Le puede interesar: Usuarios del Icetex pagarán su obligación de acuerdo al ingreso sin ser reportados

La Fed debe por otra parte tener cuidado al frenar deliberadamente la economía, para no hundirla en una recesión.

El Comité Monetario de la Fed se reunió por primera vez desde que Powell comenzó oficialmente su segundo mandato el 23 de mayo y Lael Brainard se convirtió en vicepresidenta de la institución. Esta reunión también marcó la llegada de dos nuevos gobernadores, Lisa Cook y Philip Jefferson al organismo.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad