Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15 por ciento

El aumento se explica ante todo por el acceso preferencial que tienen los productos colombianos para ingresar al mercado de 28 países del Viejo Continente.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea (UE) mantienen un comportamiento positivo al registrar un aumento del 15,36% en el primer semestre del 2015 (2.654 millones de Euros), frente al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat.

De igual manera, las exportaciones agrícolas colombianas crecieron un 20,56%, por un valor de casi mil millones de Euros y representaron el 28,38% del total exportado por Colombia a la UE. El aumento se explica ante todo por el acceso preferencial que tienen los productos colombianos para ingresar al mercado de 28 países de la Unión Europea gracias al Acuerdo Comercial en vigor desde el 1 de agosto de 2013.

"La mayor participación de los productos agrícolas colombianos en las exportaciones a la UE demuestra los beneficios que ha traído el Acuerdo Comercial para el campo", indica el Consejero Comercial de la UE en Colombia, Christoph Saurenbach. "El banano fresco tiene cada año un mejor acceso al mercado de la UE y productos como el Café de Colombia se benefician de un sello de calidad bajo la protección de indicación geográfica protegida", señala el diplomático europeo.

Según los datos oficiales de Eurostat, se registraron tasas de crecimiento significativas para banana fresco (+17%; € 425,3 millones), café (+44%; € 327,5 millones), extractos y esencias de café (+57%; € 24,6 millones), uchuvas y granadillas (+22%; € 16,3 millones) y plátano fresco (+56%; € 13,4 millones). Cabe destacar igualmente tendencias positivas para la exportación de productos agrícolas no tradicionales como fruta preparada (+38%; € 5,8 millones), aguacate (+186%; € 4,6 millones), gelatina de origen animal (+142%; € 2,6 millones), manteca, grasa y aceite de cacao (+75%; € 2,3 millones), fruta deshidratada (+83%; € 2,3 millones), piña (+43%; € 1,2 millones), así como ron y aguardiente (+133%; € 0,8 millones).

"El principal reto actual de Colombia es buscar una mayor diversificación en su canasta exportadora hacia la UE para aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el Acuerdo Comercial y depender en menor grado de las exportaciones minero-energéticas, como ya se puede apreciar en el sector agro-industrial", agrega Saurenbach. "El crecimiento de los productos agrícolas se debe ante todo a la desgravación arancelaria en el marco del Acuerdo Comercial y a que los productos de origen vegetal no requieren una autorización previa para acceder al mercado de la UE de 508 millones de consumidores", puntualiza.

En el sector de la floricultura, se anotaron crecimientos importantes para las exportaciones de azucenas frescas (+15%; € 31,1 millones), rosas frescas (+8%; € 22,3 millones), crisantemos frescos (+37%; € 9,5 millones), flores secas (+30%; € 9 millones) y astromelias frescas (+99%; € 8,8 millones).

En los sectores no-agrícolas, se presentaron aumentos en las exportaciones colombianas hacia la UE de manufacturas de plástico (+19%; € 14,1 millones), prendas y complementos de vestir excepto los de punto (+18%; € 10,5 millones), papel y sus manufacturas (+38%; € 3 millones) y productos cerámicos (+65%; € 2,2 millones), entre otros.

Durante el primer semestre de 2015, Colombia siguió registrando un superávit con la UE por € 327 millones en el comercio de bienes y de € 825 millones en bienes agrícolas.


Temas relacionados

vivienda

Cómo ahorrar la cuota inicial de tu vivienda en Colombia: 5 estrategias clave

Descubra cómo crear un plan financiero, controlar gastos e invertir inteligentemente para reunir la cuota inicial y cumplir el sueño de tu vivienda.
Ahorro vivienda



Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.