Expectativas sobre aumento de empleo son positivas para el próximo trimestre: Fedesarrollo

La entidad indicó que solo el 0,2% de las empresas tuvo un incremento en más del 50% el número de empleados
Empresario-ingimage.jpg
Ingimage

De acuerdo con la Encuesta de Opinión Empresarial desarrollada por Fedesarrollo, en junio de 2021, el 91,6% de las firmas encuestadas no presentó una afectación en su funcionamiento, el 8% operó parcialmente, el 0,4% presentó un cierre temporal y ninguna presentó un cierre permanente.

Asimismo, de las empresas que contaron con algún grado de afectación en su funcionamiento, el 43,3% afirmó que este tenía relación con la covid-19, el 49,3% afirmó que se debía a las manifestaciones o protestas y el 7,5% aseguró que era por otro motivo.

Le puede interesar: Tres cosas que debe saber si va a declarar renta con plataforma online

Respecto al escenario pre-pandemia, en el sexto mes, el 0,2% de las empresas incrementó más de 50% el número de empleados, el 1,4% de las empresas lo aumentó más de 25%, el 19% lo incrementó entre 1% y 25%, mientras que el 58,6% de estas afirma haber mantenido inalterado su personal.

En contraparte, el 16,9% de las empresas redujo sus empleados en un rango entre el 1% y el 25%, el porcentaje de firmas que disminuyó el número de sus trabajadores entre el 25% y el 50% fue de 2,4%, y el restante 1,6% lo redujo más del 50%.

Adicionalmente, en comparación con mayo, el porcentaje de empresas en donde ha incrementado el número de empleados aumentó 3,8 pps. Entre tanto, el porcentaje de empresas en donde se mantuvo inalterado el número de empleados descendió 2,4 pps y la proporción de empresas en las que el número de empleados disminuyó en 1,4 pps.

De interés: Comunidad andina anuncia compromisos para recuperación económica y acceso justo a vacunas

En junio, el porcentaje de encuestados que considera que tiene menos de dos semanas de liquidez para atender todos sus compromisos es 8,7%, mientras que el 26,4% de los encuestados afirma que tiene entre dos a cuatro semanas de liquidez.

Igualmente, el porcentaje de encuestados que tiene entre cuatro a seis semanas de liquidez es de 19,9%, el 16,1% de los encuestados afirma que tiene entre seis a ocho semanas de liquidez, el 6,6% de los encuestados considera tener entre 8 a 12 semanas de liquidez, mientras que el restante 22,3% afirma tener la capacidad de cumplir con todos sus compromisos por un periodo superior a 12 semanas.

Respecto al mes anterior, el porcentaje de empresas que tiene liquidez por más de 12 semanas, de seis a ocho semanas y entre cuatro y seis semanas se incrementó en 3,8 pps, 3,1 pps y 0,2 pps respectivamente. Entre tanto, el porcentaje de empresas que tiene liquidez de 8 a 12 semanas, de 2 a 4 semanas y para menos de 2 semanas disminuyó en 2,0 pps, 3,5 pps y 1,6 pps respectivamente.

Lea también: Compra de vivienda: lo que debe saber para invertir correctamente su dinero

Expectativas de empleo y percepción de contrabando

En junio, el balance sobre las expectativas de empleo para el próximo trimestre fue 11,7%, lo que representa un aumento de 2,3 pps frente al trimestre anterior y un incremento de 25,0 pps respecto al mismo periodo de 2020. Además, el 18,4% de los encuestados cree que el empleo en la industria en el próximo trimestre aumentará, el 6,7% considera que disminuirá y el 74,9% afirma que se mantendrá igual.

Del mismo modo, la percepción de los empresarios sobre la presencia de contrabando en la industria tuvo un balance de -5,6%, lo que representa un incremento de 3,3 pps con respecto al dato del trimestre anterior y un incremento 10,3 pps relativo a junio de 2020.

De interés: Colombia contará con 4,3 millones de dólares de Suiza, para lucha contra minas

En particular, 13,5% de los encuestados manifestó que el contrabando en el trimestre abril–junio aumentó con relación al trimestre anterior, 67,4% sostuvo que se mantuvo igual, mientras que 19,1% consideró que fue inferior.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano