Se viene semana decisiva para Éxito, Carulla y Surtimax; tendrían grandes cambios

La propuesta de Calleja contempla la adquisición de, al menos, el 51% y hasta el 100% del Éxito.
Éxito, Surtimax y Carulla
Grupo Éxito anunció descuentos en sus productos de despensa, frescos, entretenimiento, textil y hogar. Crédito: Redes

En una movida estratégica reciente, el Grupo Calleja de El Salvador ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) con el objetivo de adquirir el control del Éxito, una cadena de almacenes de renombre.

La propuesta de Calleja contempla la adquisición de, al menos, el 51% y hasta el 100% de la mencionada cadena, con una oferta de US$ 0,9053 por acción.

Puede leer: Marca de televisores vendidos en el Éxito pone a temblar a la competencia: ensamblará en Colombia

Hasta el momento, las cifras indican un interés creciente por parte de los accionistas del Éxito. Se han registrado 319 aceptaciones, representando el 1,02 % del grupo Éxito, con un total de 13.242.265 acciones comprometidas. Solo en el transcurso de este miércoles, se han sumado 20 aceptaciones, abarcando 126.695 títulos, lo que equivale al 0,01 % del grupo.

Desde el inicio de la OPA hasta la fecha actual, se han reportado un total de 339 aceptaciones, comprometiendo 13.368.960 acciones, lo que constituye el 1,03 % de la compañía. De estas aceptaciones, 295 han optado por la modalidad "Todo o Nada".

Le puede interesar: "Las sanciones no ocurren de manera deliberada": Dian explica la polémica por cierre del Éxito

Con la OPA programada para permanecer abierta hasta el 19 de enero, el Grupo Calleja podría potencialmente asegurar el 100 % del Éxito, con una inversión proyectada de US$ 1.175 millones. Cabe destacar que el Éxito posee reconocidas marcas como Carulla, Super Inter, Surtimax, Surtimayorista y Viva, mientras que el Grupo Calleja lidera la cadena de supermercados en El Salvador bajo su enseña Super Selectos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.