Evasión de protección social cayó en $3,6 billones los últimos dos años

Así lo reveló la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Entre 2014 y 2015 la evasión al sistema de protección social disminuyó en $3.6 billones de pesos, los evasores descendieron por lo menos en 215 mil, así lo reveló un informe de la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales (UGPP).

De igual forma la entidad señaló la que entre 2012 y 2015 la reducción de la evasión fue del 38%.

De acuerdo con la UGPP, el año pasado creció el número de cotizantes en 215 mil aportantes, con lo que 12,4 millones de personas, realizaron sus aportes a la protección social, de los 15,2 millones de ciudadanos obligados, es decir, el 82%.

Estos comportamientos, según la unidad, se explican por la implementación del Cree, que redujo el valor la obligación en salud dentro de los independientes, sumado a las medidas dentro del Plan Nacional de Desarrollo, que redujo las obligaciones de los independientes, al autorizar que, sobre los ingresos netos generados, mínimo se debe cotizar el 40% del valor, cuando antes era el 100%.

La evasión de los empleados dependientes pasó de $5,5 billones en 2012, a $2,9 billones en 2015.




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico