Este es el sueldo mínimo mensual que obliga a declarar renta en 2025

La declaración de renta 2025 será obligatoria para quienes cumplan con ciertos topes de ingresos, patrimonio o transacciones durante el año gravable 2024.
Declaración de renta
La Dian definió los nuevos parámetros que determinan quiénes deben presentar la declaración de renta en 2025 Crédito: Colprensa

La declaración de renta es un trámite obligatorio mediante el cual las personas naturales informan a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sobre sus ingresos, egresos, deducciones y otros movimientos económicos durante un periodo fiscal, en este caso, el año gravable 2024.

Están obligadas a presentarla aquellas personas que cumplan con ciertos criterios establecidos por la DIAN, principalmente relacionados con el nivel de ingresos brutos anuales, el patrimonio bruto, los consumos con tarjeta de crédito, las compras totales, así como las consignaciones, depósitos o inversiones financieras que superen los topes definidos.

Este es el monto a partir del cual declarar renta es obligatorio

Para el año gravable 2024, si un asalariado recibió un ingreso bruto anual igual o superior a 1.400 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a $69.718.600, está obligado a presentar declaración de renta en 2025.

Al dividir este monto anual entre 12 meses, se obtiene un promedio de aproximadamente $5.809.883 mensuales. Si durante todo el año 2024 su ingreso mensual fue igual o superior a esta cifra, o si sus ingresos anuales superaron los $69.718.600, debe declarar.

Declaración de renta
Es importante aclarar que la declaración de renta es un trámite obligatorio que deben cumplir ciertos ciudadanos y empresas en Colombia.Crédito: Colprensa

Cabe recordar que la UVT (Unidad de Valor Tributario) se utiliza en Colombia para expresar cifras relacionadas con impuestos, sanciones y bases gravables. Para el año gravable 2024, el valor de una UVT es de $49.799. Los topes tributarios se definen en número de UVT y luego se convierten a pesos colombianos.

Fecha límite para la declaración de renta

La declaración de renta para personas naturales correspondiente al año gravable 2024 debe presentarse entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025.

Dian
La declaración de renta para personas naturales en Colombia para el año gravable 2024 se debe presentar entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025.Crédito: Colprensa

Las fechas exactas varían según los dos últimos dígitos del NIT (Número de Identificación Tributaria) del declarante, sin incluir el dígito de verificación. El calendario completo puede consultarse en el decreto 2229 de 2024.

El incumplimiento de esta obligación puede generar sanciones económicas por parte de la DIAN y afectar el historial tributario del contribuyente, lo cual puede tener consecuencias en futuros trámites financieros o legales.

Otros criterios para declarar renta

Además del tope de ingresos brutos anuales, existen otras condiciones que obligan a declarar renta en 2025, sin importar el salario mensual. Estas incluyen:

  • Tener un patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 superior a 4.500 UVT, equivalentes a $224.095.500.
  • Haber realizado consumos con tarjeta de crédito por más de $69.718.600 durante el año 2024.
  • Haber efectuado compras y consumos totales superiores a $69.718.600.
  • Recibir consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un monto total superior a $69.718.600.

Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.