¿Este año será más costoso vivir en Colombia?

A pesar de un ajuste del salario mínimo del 12%, este beneficio afecta únicamente a 2.5 millones de trabajadores.
Supermercado
Aunque aún no hay un consenso, las proyecciones están divididas. Algunos expertos estiman que el aumento podría superar el 15%. Crédito: Collage

El comienzo de un nuevo año en Colombia se ve marcado por una serie de incrementos que impactan negativamente en el poder adquisitivo de los ciudadanos. La tendencia al alza de los precios en los últimos meses ha convertido a vivir en Colombia en una empresa más costosa en comparación con el año anterior. En este contexto, es esencial que los hogares revisen cuidadosamente sus ingresos y gastos adicionales para el 2024, tomando medidas de contingencia que les permitan preservar su calidad de vida.

De acuerdo con datos proporcionados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró con una variación anual del 9,28% en diciembre de 2023. Este incremento refleja un aumento generalizado en los precios de bienes y servicios, destacándose especialmente en sectores como transporte, impulsado por el aumento en el precio de la gasolina, así como en restaurantes y hoteles.

Lea también: Anif hace dura advertencia sobre el crecimiento de la economía en Colombia

A pesar de un ajuste del salario mínimo del 12%, este beneficio afecta únicamente a 2.5 millones de trabajadores, una fracción relativamente pequeña de la fuerza laboral colombiana, ya que solo es obligatorio para aquellos que ganan dicho salario.

En este panorama desafiante, muchas personas buscan maneras de generar ingresos adicionales al inicio del año. Por esta razón, Airtm, reconocida como la cuenta de dólares digitales más conectada del mundo, propone algunas alternativas para ayudar a los colombianos a alcanzar estabilidad financiera en el 2024:

1. Planificación Financiera: Revisar y ajustar el presupuesto personal es fundamental. Identificar gastos innecesarios y establecer prioridades financieras puede contribuir significativamente a mantener un equilibrio en las finanzas personales. El uso de aplicaciones que ayuden a llevar un registro detallado de los gastos diarios puede ser de gran utilidad.

2. Nuevas Formas de Ingreso a través de la Tecnología: Explorar oportunidades para diversificar las fuentes de ingresos es clave en momentos de aumento del costo de vida. Convertirse en emprendedor digital, participar en plataformas de microtasking en línea o ofrecer servicios a empresas extranjeras pueden ser opciones viables para generar ingresos en dólares.

3. Educación Financiera: Reforzar la educación financiera es esencial para mantener la salud financiera personal. Mantenerse actualizado sobre las recomendaciones de expertos en finanzas permite tomar decisiones inteligentes, adaptadas a los ingresos y la capacidad de endeudamiento de cada individuo.

Rubén Galindo, CEO & Fundador de Airtm, destaca: “Desde Airtm estamos comprometidos con impulsar el potencial de las personas en América Latina y conectarlas con un mercado globalizado en línea. Con este mecanismo, esperamos ayudar a que cada vez más personas puedan ofrecer sus servicios a compañías internacionales y generar ingresos extra que los ayuden a sortear los tradicionales incrementos de principio de año.”

Lea más: Se espera que la economía cierre el 2023 con un crecimiento de 1,2%: MinHacienda

Ante el desafiante panorama económico para iniciar el año, es imperativo adoptar estrategias financieras sólidas y flexibles. A través de estos consejos, la compañía reafirma su compromiso de seguir innovando y proporcionando soluciones para conectar a América Latina con las oportunidades globales y superar así los retos de las economías locales.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.