Estados Unidos busca colombianos para trabajo remoto: salarios por más de $10 millones

Conozca cómo aplicar a las vacantes disponibles.
Bandera de Estados Unidos
Quienes tengan el estatus de no inmigrante T podrán acceder a los nuevos cambios para la ciudadanía. Crédito: Pexels


El COVID-19 ha consolidado el trabajo remoto como una opción preferida por muchas empresas multinacionales, y Colombia no es una excepción. Esto se debe a la búsqueda de seguridad y bienestar por parte de los empleados, así como al interés en seguir las nuevas tendencias laborales.



Además, el ahorro en tiempo y costos asociados con desplazamientos, como transporte y vestimenta, se considera una ventaja significativa.



La creencia de que la presencia física es indispensable para la colaboración y la productividad ha sido desafiada por la experiencia del teletrabajo. Más trabajadores están experimentando los beneficios de esta modalidad, lo que lleva a las empresas a considerar contratar talento de otros países sin la necesidad de trasladarlos físicamente.



Le puede interesar: Cadena de hoteles en Miami abre vacantes de empleo por más de $11'000.000; no requiere estudios



Esto agiliza los procesos de contratación y reduce los costos de reubicación, al tiempo que amplía el acceso a talento internacional, promoviendo así la diversidad e innovación en el lugar de trabajo y aumentando la competitividad global de las empresas.



En el ámbito laboral actual, hay numerosas oportunidades para profesionales colombianos en áreas como ingeniería y desarrollo de software, especialmente buscados por su sólida formación académica y capacidad para adaptarse.



"Los puestos ofrecidos para profesionales colombianos en empresas internacionales presentan un valioso espacio para experimentar un entorno laboral global, que fomente la innovación, el aprendizaje continuo y la exposición a diversas culturas y prácticas empresariales. Estos tipos de empleos, con salarios llamativos y alternativas de crecimiento, son una excelente opción para aquellos que buscan expandir sus horizontes laborales y mejorar su desarrollo profesional sin tener que salir de casa", indica Diego Gamboa, Chief Technology Officer de Mismo.



Lea también: Herramientas para mejorar su hoja de vida y conseguir trabajo fácil



¿Cuáles son los requisitos?



Estas vacantes requieren habilidades técnicas y blandas, además de fluidez en inglés, preferiblemente nivel B2 o superior. Los candidatos deben tener experiencia previa en la industria para cumplir con los requisitos y contribuir a la innovación y el desarrollo tecnológico.



¿De cuánto es el salario?



Los salarios para roles como ingenieros FullStack, según portales de empleo como GlassDoor y El Empleo, oscilan entre 8 y 10 millones de pesos colombianos mensuales, considerados competitivos, especialmente dado que muchas de estas posiciones se pagan en dólares. Este fenómeno no es exclusivo de Colombia, sino que se observa en toda Latinoamérica debido al fortalecimiento del dólar frente a las monedas locales.



Empresas como la consultora de software Mismo están activamente en búsqueda de profesionales en áreas especializadas como ingeniería FullStack y Cloud Computing, ofreciendo salarios mensuales que pueden llegar hasta los $15 millones, aunque estos montos pueden variar dependiendo de la compañía.



¿Cómo aplicar?



Las personas interesadas podrán aplicar en mismo.team/find-remote-jobs/ . Aquí también recibirán asesoramiento durante la búsqueda de empleo a nivel internacional.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.