Entre julio y septiembre aumentaron las quejas de usuarios contra los bancos

La mayoría de los reclamos están relacionados con tarjetas de crédito y cuentas de ahorro.
bancoscolombianos.jpg
Un colombiano pagando sus deudas en una entidad bancaria / Colprensa

La Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer los resultados del informe de atención de quejas de bancos y defensores del consumidor financiero, registrado durante el tercer trimestre del presente año.

Entre julio y septiembre de 2019, el total de quejas cuya atención estaba a cargo de las entidades vigiladas, ascendió a 330 mil 057, lo que representó un aumento de 6.2%, respecto al mismo periodo del año anterior.

Ese organismo de control destacó que el 72% de los reclamos está relacionado con los establecimientos bancarios.

Le puede interesar: Salario mínimo por encima de 5,5 % preocuparía a gerente del Banrepública

“El total de quejas en trámite corresponde a la suma de las quejas pendientes de trámite al inicio del trimestre y las quejas recibidas durante el trimestre. No se incluyen las quejas inadmitidas y/o rechazadas, las trasladadas a la Superintendencia Financiera de Colombia, ni las desistidas por el peticionario”; explicó la entidad.

Durante dicho periodo, los establecimientos bancarios registraron 239 mil 024 quejas en trámite, lo que representó un aumento de 8.2%. De ese total, el 95.7% de las quejas se relacionaron con 5 productos fundamentalmente: el 44% de los reclamos tienen que ver con tarjetas de crédito, el 33% con cuentas de ahorro, el 14% con créditos de consumo y comerciales, el 3% con cuentas corrientes y el 2% con los créditos de vivienda.

Lea también: Confianza del consumidor cayó a su nivel más bajo del año

Las quejas en trámite asociadas al motivo descuentos injustificados ascendieron a 19 mil 292, presentando un aumento de 12.3% frente al trimestre anterior. Por su parte, los reclamos asociadas al motivo fallas en cajero automático ascendieron a 30 mil 965, presentando un aumento de 0.3% frente al trimestre anterior.

La mayoría de las quejas están relacionadas con el Banco Pichincha, seguido por Banco Popular, GNB Sudameris, Bancoomeva, Davivienda e Itaú, de acuerdo con el reporte entregado por la Superintendencia Financiera.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.