En segunda OPA por Sura accionistas han aceptado vender un 0,26% de la empresa

Según la Bolsa de Valores el número de aceptaciones fue de 391 este viernes.
Grupo Sura
Grupo Sura Crédito: Cortesía del Grupo Sura

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) reportó que al cierre de la cuarta jornada de aceptaciones de la segunda Oferta Pública durante de Adquisición (OPA) que lanzó la por Grupo Sura, el número de aceptaciones fue de 391 que suman un total de 1.234.269 acciones y que es un 4,22% del porcentaje máximo a comprar.

Estas 1.234.269 acciones equivalen a un 0,26% de la totalidad de las acciones que hay en circulación de Grupo Sura.

Cabe mencionar que a través de esta oferta, el grupo Gilinski quiere adquirir una cantidad mínima de acciones equivalente al 5% y una cantidad máxima equivalente al 6,25% de la compañía y está ofreciendo US$9,88 por cada acción.

Aunque el periodo de aceptaciones es de quince (15) días hábiles este podrá prorrogarse, sin exceder en total treinta (30) días hábiles.

Le puede interesar: OCDE sugiere a Colombia reformas para impulsar crecimiento económico

El Grupo Gilinski dejó la puerta abierta para modificar el porcentaje o número de acciones máximo a adquirir: “De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3.3.3.14 del Reglamento General de la BVC, en caso de que no exista una oferta competidora y el número de aceptaciones de la Oferta supere la cantidad máxima de valores mencionada en el presente Aviso, el Oferente podrá, a través de Servivalores GNB Sudameris S.A. Comisionista de Bolsa, modificar la cantidad máxima ofrecida únicamente en los términos previstos para ello en la regulación de la BVC”.

El aviso también aclara que en caso de que no exista una oferta competidora y el número de aceptaciones sea inferior a la cantidad mínima a adquirir en la OPA, el oferente podrá modificar la cantidad máxima ofrecida.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico