En enero disminuyeron los precios de granos, cereales, lácteos y huevos

La lenteja registró una disminución en los precios mayoristas en 29 de los 36 mercados donde se negoció. Así les fue a otros productos.
huevos-colprensa.jpg
Colprensa

En enero de 2018, respecto a diciembre de 2017, la lenteja registró una disminución en los precios mayoristas en 29 de los 36 mercados donde se negoció. Un comportamiento similar se observó en los precios del queso costeño en 21 de los 27 mercados donde se comercializó. Un incremento en la producción de huevo rojo en Santander y Atlántico generó una caída en los precios mayoristas de los huevos rojos A, AA y B.

En enero de 2018 descendieron las cotizaciones de la lenteja importada en 29 de los 36 mercados donde se negoció como consecuencia del mayor nivel de ingreso desde Canadá. En Barranquilla la reducción fue del 6,15%, ofreciéndose el kilo a $3.188. Este comportamiento también se presentó en los precios de maíz blanco trillado, ya que según explicaron los mayoristas se registró un incremento en la producción en Caldas, Valle del Cauca y Córdoba, lo que contribuyó a una reducción en los precios en los 16 de los 29 mercados en donde se vendió. En Pereira, por ejemplo, el kilo se comercializó a $1.220, es decir, un 6,73% menos que en diciembre, cuando se comercializó a $1.308.

Igualmente, bajaron los precios del queso costeño en 21 de los 27 mercados donde se negoció. En enero de 2018 esta situación obedeció al mayor nivel de ingreso desde El Banco, Plato, Sabanas de San Ángel (Magdalena), Chinú, Montería (Córdoba), Sincé (Sucre) y Caracolí (Antioquia). En Medellín el kilo se ofreció a $11.375, un 10,31% menos que en el mes anterior.

Durante el primer mes del año se observó una caída en los precios mayoristas de los huevos rojos A, AA y B. En el caso particular del huevo A, un incremento en la producción en Santander y Atlántico fue la razón principal para que la cotización cayera en 17 de los 24 mercados en donde se comercializó. En Bucaramanga y en Cúcuta, por ejemplo, la unidad se ofreció a $198 y a $221, respectivamente, lo que indicó un descenso del 9,96%, en promedio, frente al mes inmediatamente anterior, cuando se transó a $226 y a $239, respectivamente.

En el grupo de las verduras, aumentaron los precios mayoristas del pimentón, la arveja verde en vaina, el ajo importado, la habichuela, el apio y la lechuga Batavia, entre otros productos. En el caso del pimentón, la finalización de las cosechas en las zonas productoras ubicadas en Cauca, Huila, Santander, Norte de Santander, Caldas y Valle del Cauca, contribuyó a que las cotizaciones se incrementaran en 42 de los 45 mercados donde se vendió. En Cali, por ejemplo, el kilo se vendió a $2.047, un 46,74% más que en diciembre.

Las cotizaciones mayoristas de la mora de Castilla se incrementaron como consecuencia de un menor volumen de ingreso desde Caldas, Santander, Nariño, Norte de Santander y Cundinamarca. En la capital del Valle del Cauca el incremento superó el 46,82%, por lo que el kilo se negoció a $3.048 en enero de 2018 y a $2.076 en diciembre de 2017.

En enero de 2018 también subieron los precios del plátano hartón verde, la yuca Ica, la arracacha amarilla y el ñame espino. De acuerdo a lo anterior, las cotizaciones mayoristas del plátano hartón verde subieron por la poca oferta que ingresó desde Antioquia, Córdoba, Santander, Arauca y Risaralda. En Barranquilla el kilo se negoció a $1.367 y el aumento fue del 26,57% frente a diciembre, cuando en la misma ciudad el kilo se transó a $1.077.

En el caso de las galletas saladas, el alza en el precio se presentó en 19 de los 31 mercados donde se vendió. El aumento obedeció al ingreso de nuevos pedidos a mayor precio. En Bogotá el kilo se vendió a $10.075, un 6,41% más que el mes anterior cuando se negoció a $9.468.

Por último, aumentó el precio de la pechuga de pollo, pues hubo menor disponibilidad desde Soledad y Malambo (Atlántico), Guamal, Villavicencio (Meta) y Floridablanca (Santander). En Cartagena se presentó el alza más significativa con 7,17% y allí el kilo se transó a $7.355 en enero y a $6.863.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.