Acopi reveló que en abril 39% de empresarios despidieron empleados por falta de liquidez

Acopi le propuso al Gobierno aplazar el pago de dominicales y horas extras, con el fin de proteger el empleo.
No cesa la preocupación por las cifras de desempleo en Colombia
No cesa la preocupación por las cifras de desempleo en Colombia Crédito: Inaldo Pérez

Acopi, el gremio que representa a las pequeñas y medianas empresas, reveló que a finales del mes de abril, el 39% de los empresarios optó por despedir a varios de sus empleados, ante la falta de liquidez, lo que significó un aumento de diez puntos porcentuales con respecto a marzo pasado.

“Desde el punto de vista de despidos, un 39% de los empresarios tomó decisiones de despedir personal, en términos generales en el proceso de reactivación manufacturera ya está en el 84%¿; sin embargo, hay varios inconvenientes”, dijo la presidente del gremio, Rosmery Quintero.

La dirigente gremial advirtió que estos datos se verán reflejados en las cifras de desempleo que entregará a finales de este mes el Dane.

De la misma manera, añadió que “realizamos al monitoreo al cierre del mes de abril y encontramos una afectación de cartera del 76% en más del 50% de las empresas encuestadas esto es un panorama de lo complejo que es cumplir con los procesos de reactivación”.

Es de mencionar que recientemente Acopi le propuso al Gobierno aplazar el pago de dominicales y horas extras, con el fin de proteger el empleo, tras argumentar que es muy compleja la coyuntura económica que atraviesa ese sector ante la falta de liquidez.

"La primera instancia es un diálogo directo entre empleador y trabajador, pero hay varias empresas bastante golpeadas. La idea es ver cómo se puede buscar una alternativa sin perder el derecho, pero que el empleador pueda cumplir en la medidas de las posibilidades que hoy no son muchas”, dijo Quintero.

Igualmente, el gremio propuso congelar el pago de las primas de junio, permitiendo el pago de estas dentro del mismo salario mensual de los trabajadores.


Temas relacionados

Nequi

La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.
App de Nequi presentó nuevas fallas este martes



Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico