Al empresariado lo empezaron a satanizar en Colombia: Juan Lozano

El exministro criticó a ese sector político que “siembra odio contra empresarios” para llevar al país a convertirse en una Venezuela.
Juan Lozano, director de Noticias RCN
Juan Lozano, exdirector de Noticias RCN Crédito: Colprensa

Juan Lozano, consejero general de Medios de Comunicación de la OAL, publicó una dura columna en El Tiempo, en la que cuestionó con vehemencia a ese grupo político que quiere sembrar el odio de los colombianos en la empresa privada.

Refiriéndose a la defensa del artículo 333 de la Constitución, en la que se busca la protección y el desarrollo empresarial por su importancia en la generación de empleo y el progreso del país, Lozano aseguró en entrevista con La FM que el actuar de esos políticos populistas, de cara a las presidenciales, puede tener un resultado fatal en la economía.

“Eso es muy peligroso y lleva a confusiones que pueden ser fatales para el país. El empleo, los impuestos, el progreso, la prosperidad, lo genera una actividad productiva, de eso es que los países pueden derivar su crecimiento, no de andar regalando subsidios, ni con populismo, no de andar sembrando odios”, afirmó.

El exministro colombiano advirtió que si se llega a perder el respeto y el compromiso por la protección de la empresa privada “recorremos una senda desastrosa como la que recorrió Venezuela. Si comienzan a convertir al Estado en el prodigador de todos los beneficios, a maltratar empresarios, a maltratar iniciativa privada, las naciones se revientan”.

Lozano, quien también es periodista y abogado, cuestionó que haya discursos de odio contra el empresariado en Colombia, donde se ha vuelto un pecado el éxito.

“El éxito empresarial lo empezaron a satanizar y están sembrando odios contra empresarios que pagan impuestos y que nos hacen bien a todos los colombianos. Ese discurso anti éxito empresarial que se acrecienta cuando vienen reformas tributarias y temporadas electorales hay que conjurarlo a tiempo”, agregó.

Expuso que por ejemplo, si una persona abre una tienda en un barrio es un emprendedor, si avanza y esa tienda se convierte en un mini mercado aún está bien, pero si se vuelve una pequeña cadena de supermercados ya lo señalan de “quién sabe qué está haciendo para conseguir la plata”.

Cuestionó este comportamiento y aseguró que el país necesita más emprendedores y empleos para que haya generación de empleo y el país progrese.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario