Empleo se vería afectado si se reduce producción de petróleo: Planeación Nacional

El Departamento Nacional de Planeación hizo dura advertencia si se reduce la producción de petróleo.
Robo a Eopetrol
Petróleo Crédito: Pixabay

Un panorama poco alentador para los trabajadores de importantes industrias en Colombia se dio a conocer en las últimas horas, a cuenta del estudio realizado por la Agencia Francesa de Desarrollo y la Cepal que dejó en evidencia el impacto que tendría reducir a la mitad la producción de Petróleo y carbón en Colombia.

Le puede interesar: Departamentos en los que cayó la venta de vivienda

Uno de los análisis efectuados se basa en la perdida de empleos, puesto que según el Departamento Nacional de Planeación la investigación analizó las políticas que se vienen desarrollando desde gobierno y los desafíos que se deben enfrentar para lo queda de 2023 y que se extienden hasta el 2023.

Ante esto, las cifras revelan que se perderían cerca de 117.000 puestos de trabajo y más de 362.000 empleos, ya que la consecuencia sería la contracción del 12,1% en la producción de crudo.

En el caso del carbón se eliminarían 145.000 vacantes y la baja de productividad sería de 11,8% lo cual detonaría una baja en los índices del Producto Interno Bruto (PIB) cercano al 3,5%.

Ahora bien, es importante mencionar que el país está en la necesidad de generar nuevos incentivos que le proporcionen una reactivación económica al sector agroindustrial y el turismo para que estos sean quienes soporten, en caso tal, la falta de empleo en la industria petrolera.

Lea también: “Es imposible entablar un diálogo con este Gobierno”: exportadores

Ya que, de acuerdo con la Agencia Francesa al generar este cambio se podrían generar 93.000 nuevos puestos laborales. “El país puede irse anticipando con estructuras de protección social y se pueden tener como alternativas algunos programas de transferencias monetarias, así como de formación para el trabajo con el objetivo de ir haciendo el ajuste en las actividades económicas de las regiones donde el sector extractivo tiene una alta participación y puedan hacer tránsito a lo que se ha denominado empleo verde”, manifestó Horacio Coral, director de Desarrollo Social del DNP al Diario La República.

En conclusión el estudio aclaró que si bien las políticas de reactivación a otros sectores económicos ayudarán a mitigar los efectos de la descarbonización, no representa una solución que acabe con la problemática.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.