Ofertas de empleo en la Embajada de Estados Unidos en Colombia: sueldos de más de $12 millones

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia ha lanzado una convocatoria laboral para ciudadanos colombianos. Aquí le contamos cómo aplicar.
Bandera de Estados Unidos y trabajo
Uscis interrumpirá servicios en línea por mantenimiento del sistema electrónico. Conozca cuáles son. Crédito: Pexeles: Foto de Brian Forsyt-Foto de Alena Darmel

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha publicado un informe reciente con datos relevantes sobre el desempleo en Colombia correspondientes al mes de abril.

Según el informe, la tasa de desempleo en Colombia registró una ligera disminución en abril, alcanzando el 10.6%. Este indicador refleja una leve mejoría en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando la tasa se ubicaba en 10.7%. El DANE difundió esta información el viernes 31 de mayo.

Lea también: Sena publica vacantes para trabajar desde casa: poca experiencia y sueldo de más de $3 millones

Ante esta situación, diferentes empresas públicas y privadas lanzan frecuentemente ofertas de trabajo para los colombianos. Una de estas entidades es la Embajada de Estados Unidos, quienes constantemente buscan nuevos talentos para unirse a su equipo de trabajo.

Ofertas de empleo con la Embajada de EE.UU

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia ha lanzado una convocatoria laboral para ciudadanos colombianos, generando un notable interés. Las oportunidades de empleo disponibles en esta prestigiosa entidad internacional ofrecen significativos beneficios, incluyendo estabilidad laboral y salarios competitivos, lo que las hace especialmente atractivas.

De interés: ¿Quiere trabajar en el Banco de la República? Así puede registra la hoja de vida

Las nuevas vacantes abarcan una variedad de áreas, desde puestos administrativos hasta roles en el sector informático. El objetivo de la embajada es atraer talento que pueda contribuir al desarrollo y la eficiencia de sus operaciones.

Oferta en Bogotá

Auxiliar de recursos humanos

- El horario de trabajo para este puesto es: Tiempo completo (40 horas por semana). - El candidato debe poder comenzar a trabajar dentro de un período de tiempo razonable a partir de la recepción de la autorización de la agencia y/o autorizaciones/certificaciones o su candidatura puede finalizar.

Salario: $40.132.524/Por AñoPostúlate aquí
Oferta en Bogotá

Asistente de Visa

El horario de trabajo para este puesto es: Tiempo Completo (40 horas semanales). Fecha de inicio: el candidato debe poder comenzar a trabajar dentro de un período de tiempo razonable a partir de la recepción de la autorización de la agencia y/o autorizaciones/certificaciones o su candidatura puede finalizar.

Salario: $50.410.043/Por AñoPostúlate aquí
Oferta en Bogotá

Especialista en gestión de proyectos

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, está buscando una persona para el puesto de Especialista en Gestión de Proyectos (Seguridad Ciudadana/Participación Cívica/Protección Comunitaria).

Salario: $229.601.917/Por AñoPostúlate aquí
Oferta en Cartagena

Ingeniero (administrador asistente de instalaciones)

El horario de trabajo para este puesto es: Tiempo completo (40 horas por semana) Fecha de inicio: El candidato debe poder comenzar a trabajar dentro de un período de tiempo razonable a partir de la recepción de la autorización de la agencia y/o autorizaciones/certificaciones o su candidatura puede finalizar.

Salario: $112.102.934/Por AñoPostúlate aquí

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.