Embajada de EE.UU. en Colombia abrió vacantes de empleo: salario de más de $11 millones

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia ha abierto convocatorias de empleo que han despertado un gran interés entre los ciudadanos.
Bandera de Estados Unidos y dos personas
Las vacantes ofrecen atractivos beneficios como estabilidad laboral, salarios competitivos y la oportunidad de formar parte de una entidad internacional de renombre. Crédito: Pexeles: Foto de Brian Forsyt- Foto de Sora Shimazaki

El panorama laboral en Colombia ha mostrado signos de deterioro en los últimos meses. Según el reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en agosto alcanzó el 9,7%, un incremento respecto al 9,3% registrado en el mismo periodo del año anterior. Este aumento ha generado incertidumbre entre los colombianos, que observan con preocupación cómo la inestabilidad económica global afecta tanto a los empleos como a las empresas del país.

Ante este contexto, la búsqueda de empleo se ha intensificado, con miles de ciudadanos buscando oportunidades que se ajusten a sus perfiles profesionales. En este escenario, el Gobierno colombiano ha reforzado sus esfuerzos para combatir el desempleo, destacando la necesidad de crear sinergias entre el sector privado y organizaciones internacionales. Una de las entidades que ha presentado interesantes ofertas laborales para los colombianos es la Embajada de los Estados Unidos en Colombia.

Lea también: Alemania busca colombianos que quieran ir a trabajar: dan tiquetes, pagan $14 millones y pocos requisitos

Ofertas de empleo con la Embajada de Estados Unidos en Colombia

La Embajada de los Estados Unidos ha abierto convocatorias de empleo que han despertado un gran interés entre los ciudadanos colombianos. Las vacantes ofrecen atractivos beneficios como estabilidad laboral, salarios competitivos y la oportunidad de formar parte de una entidad internacional de renombre. Es importante anclar que esas ofertas están disponibles hasta el día de hoy, 9 de octubre, sin embargo, se aconseja revisar constantemente si la fecha de cierre es modificada, ya que en ocasiones es modificada.

A continuación, se destacan algunas de las posiciones disponibles.

Fachada de la Embajada de Estados Unidos en Colombia
Conozca cómo aplicar.Crédito: Colprensa
  1. Asistente de Participación Pública (Coordinador de Prensa y Medios)

  • Periodo de aplicación: 25 de septiembre de 2024 - 9 de octubre de 2024
  • Salario: $85.764.802 COP anuales
  • Horario: Tiempo completo (40 horas semanales)

Responsabilidades:

El Coordinador de Prensa y Medios tiene la tarea de supervisar y monitorear la cobertura mediática en Colombia sobre temas relevantes para los Estados Unidos. Este puesto implica asesorar a los líderes de la misión estadounidense sobre cómo garantizar una cobertura precisa y equilibrada de las políticas y asuntos de interés de EE. UU. También es responsable de contrarrestar la desinformación y construir relaciones efectivas con periodistas y medios de comunicación tanto en persona como en línea.

Requisitos:

Se requiere un título universitario en áreas como Periodismo, Comunicaciones, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas o Economía. Además, es necesario contar con al menos cuatro años de experiencia en medios de comunicación, relaciones públicas o entidades gubernamentales.

Para tener más información acerca de esta oferta laboral siga este link.

De interés: Buscan personas que hablen español para trabajar en casa: no importa dónde viva y pago en dólares

  1. Ingeniero Mecánico

  • Periodo de aplicación: 24 de septiembre de 2024 - 9 de octubre de 2024
  • Salario: $139.152.677 COP anuales
  • Horario: Tiempo completo (40 horas semanales)

Responsabilidades:

Este cargo implica supervisar e inspeccionar los trabajos en un sitio de construcción, desarrollar órdenes de cambio y estimaciones de costos, y revisar planos de construcción. El ingeniero mecánico será responsable de proyectos de renovación en las instalaciones de la Embajada en Bogotá, debiendo trabajar de manera autónoma y reportar al gerente de proyectos.

Requisitos:

Es necesario contar con al menos cinco años de experiencia en ingeniería mecánica relacionada con la construcción, así como dos años en la gestión de proyectos de construcción. Además, se requiere un título universitario en Ingeniería Mecánica y conocimiento de las normativas locales y estándares de construcción. También es necesario saber inglés.

Aquí puede conocer más información.

Las personas interesadas en alguna de las vacantes disponibles en la Embajada de Estados Unidos, deberán registrar su hoja de vida en el siguiente enlace: https://co.usembassy.gov/es/jobs-es/ y dirigirse a la opción "Oportunidades de empleo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.