Emergencia redujo porcentaje de personas que trabajan de tiempo completo

Cedetrabajo asegura que esto obedece a la alta informalidad laboral.
Vendedores ambulantes - Cuarentena en Colombia
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Un reciente estudio realizado por la firma McKinsey & Company reveló que las personas de menores ingresos son las que se han visto más afectadas con el desempleo generado en medio de la pandemia, ya que la mayoría trabajan en el rebusque y la informalidad.

Según el informe en términos generales, el porcentaje de personas empleadas pasó de 56 % antes de la pandemia a 40 %.

De la misma manera, el estudio destaca que "antes de que empezara la emergencia sanitaria, el 46 % de las personas de menores ingresos trabajaba de tiempo completo, mientras que en septiembre ese porcentaje se redujo a 28 %".

Le puede interesar: En la mayoría de contratos con regalías solo se presenta un oferente

En cuanto a la forma en la que están trabajando los colombianos, el estudio destaca que están volviendo paulatinamente a la normalidad. “Mientras que en mayo solo el 23 % estaba trabajando fuera de su hogar, en septiembre esa cifra subió hasta 31 %, en tanto que el 64 % sigue desarrollando trabajo en casa”, dice el estudio.

Para Mario Valencia, director del Centro de Estudios de trabajo (Cedetrabajo), este es un fenómeno que se viene dando antes de la pandemia teniendo en cuenta que la mayoría de las personas de menores ingresos son informales.

“Justamente la población más afectada es la de menores ingresos ya que son más vulnerables, porque están vinculados a actividades con alta interacción social o en la informalidad y es muy complejo que puedan remplazar una actividad de rebusque por el trabajo virtual”, agregó.

De interés: Reforma tributaria se empezaría a discutir en el primer trimestre de 2021

Para Valencia, en medio de la reactivación económica es importante que no se vuelva a la precariedad laboral que se tenía antes de la pandemia.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Bogotá le insistió al Gobierno para que amplíe de 40 % al 70 % el subsidio a la nómina con recursos distritales y nacionales para jalonar el empleo juvenil y en mujeres, quienes son los más afectados con la desocupación laboral.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.