Reforma tributaria se empezaría a discutir en el primer trimestre de 2021

Según el Ministerio de Hacienda, el primer informe de la comisión de expertos se recibirá en febrero.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Crédito: Cortesía: Minhacienda

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, anunció que en febrero próximo la comisión de expertos conformada para estudiar las exenciones tributarias tendrá que presentar el informe preliminar que servirá de insumo para iniciar la discusión de la reforma fiscal que necesita con urgencia el país para empezar a ceder los niveles de endeudamiento.

En medio del Congreso de Fasecolda el jefe de las finanzas públicas reveló que en ese orden de ideas la próxima reforma tributaria se empezará a discutir en el primer trimestre del 2021.

En febrero tendremos el informe preliminar para ir concretando las propuestas de la reforma tributaria para empezar la discusión en el primer trimestre del año, el reporte final será hacia el mes de abril y se publicará en el mes de junio”, dijo Carrasquilla.

Le puede interesar: Gobierno busca aumentar cupo de endeudamiento de la Nación

“La reactivación económica necesita un importante componente fiscal , tenemos una situación coyuntural difícil lo cual le pone un desafío mayor a la necesidad de empezar la discusión”, señaló el Ministro.

Sostuvo que por cuenta de la pandemia el endeudamiento de la Nación está en niveles muy altos, “esperamos terminar el año con niveles del 60% del PIB y debemos pensar desde ya en cómo reducirlos”.

“Es ineludible las nuevas complejidades fiscales que han aparecido en este año 2020 , fue necesario elevar el gasto público de manera importante, sobre todo con inversiones en salud e infraestructura del sector lo equivale a 1 punto del PIB”, añadió.

Cabe mencionar que esta comisión, deberá presentar un informe en el cual se deberá detallar la situación de las exenciones tributarias en el país.

La Comisión está conformada por cinco académicos de talla internacional y también hacen parte de ella: el director de la Dian José Andrés Romero, el viceministro técnico de Hacienda Juan Pablo Zárate, la ministra de las TIC Sylvia Constaín, el ministro de Agricultura Rodolfo Zea y el ministro del Trabajo Ángel Custodio Cabrera.

Lea también: Desempleo mostró una leve recuperación en agosto llegando al 16%

El objetivo de la medida es evaluar la conveniencia de las exenciones y mantener los beneficios tributarios que sean eficientes, permitiendo la reactivación económica.





Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego