En su centenario, Banco de le República buscará eliminar tres ceros del peso

Para lograr este objetivo se necesitaría presentar un nuevo proyecto de ley.
Billetes sin los tres ceros
Billetes sin los tres ceros Crédito: Banco de la República

En el año 2023, el Banco de la República cumplirá 100 años. En ese sentido, el gerente del Emisor, Juan José Echavarría sostuvo que como celebración quiere la eliminación de tres ceros al peso colombiano.

A mí me encantaría que para el 2023 le pidiéramos al Congreso que quitáramos tres ceros del billete colombiano. Sería un lindo evento para reflejar la idea de que es un país sin inflación y con precios bajo control, que es la tarea del banco”, dijo Echavarría.

Lea también: Duque no apoya eliminación de tres ceros al peso colombiano

Según el gerente del Emisor, para lograr este objetivo se necesitaría presentar un nuevo proyecto de ley que cuente con la aprobación del Congreso de la República.

Es de mencionar que, en junio de 2018, esta iniciativa alcanzó a pasar a segundo debate, en el Congreso de la República; sin embargo, la misma no prosperó.

En su momento, el centro de estudios económicos Fedesarrollo, recomendó que el proceso de eliminación de los ceros a los billetes, se haga de forma gradual, para no crear traumatismos.

En un análisis, el organismo indicó que "avanzar en la eliminación de los tres ceros, con el propósito de simplificar las transacciones, podría hacerse de una manera gradual y sin traumatismos", aunque indicó que, "es claro que conlleva costos importantes de corto plazo, asociados especialmente a la producción de las nuevas monedas metálicas y a la adaptación de los sistemas de contabilidad de las empresas públicas y privadas".

Desde el año 2000, los gobiernos y el Emisor han buscado hacer efectiva la eliminación de los ceros al peso colombiano. Este proceso, según señaló en su momento el mismo Banco de la República, tendría un costo de $400.000 millones.


Temas relacionados

Ecopetrol

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol



Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente