"El Estado está gastando desaforadamente": Bruce Mac Master advierte sobre déficit fiscal
El presidente de la ANDI aseguró que hay variables que están en estado crítico y llama a estabilizar cinco frentes clave del país.

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, advirtió sobre los retos fiscales y estructurales que enfrenta el país durante los últimos tres años de la administración actual. En entrevista con La FM, el dirigente gremial señaló que existen variables críticas que requieren atención urgente y propuso estabilizar cinco sectores prioritarios.
¿Cuál es el principal problema fiscal que enfrenta Colombia?
Al referirse a las finanzas públicas, Mac Master explicó que el nivel de gasto del Estado supera significativamente los ingresos. “Eso normalmente se soluciona con deuda o recortes, pero ha venido creciendo significativamente y en este momento está tocando récord”, afirmó.
Recordó que el presupuesto del año anterior no fue aprobado, al igual que la reforma tributaria. Según dijo, el nuevo presupuesto asciende a más de 553 billones de pesos, lo que considera insostenible: “Tenemos como sociedad que hacer una reflexión muy profunda y tomar realmente medidas que nos permitan identificar cuánto es lo que puede pagar el Estado”.
Más noticias: Gobierno Petro encara su último año con luces y sombras en la economía
Al ser consultado sobre la apuesta del Gobierno de promover una nueva reforma tributaria para “cobrarle más a los ricos”, indicó que “los ricos tienen que pagar impuestos y mucho más que quienes están en condición de vulnerabilidad”. Sin embargo, añadió que “el problema grande tributario que tiene Colombia es una base muy importante de actividades económicas que no pagan impuestos o son informales o ilegales”.
¿Qué sectores requieren estabilización inmediata según la ANDI?
Mac Master señaló que hay al menos cinco frentes que requieren atención prioritaria. El primero es el ya mencionado déficit fiscal. El segundo es el sector salud, que, según afirmó, “hoy día está en cuidados intensivos”.
En tercer lugar, mencionó el sector energético, donde advirtió que si no se toman decisiones, “vamos a estar en 2027 o 2028 en apagones similares a los que registró Ecuador”. El cuarto frente es la seguridad, donde indicó que “se nos están creciendo las bandas criminales que tienen control del territorio”.
Lea además: Lista de los carros eléctricos e híbridos más vendidos en Colombia para julio
El quinto punto es el de las relaciones internacionales. Sobre este último, explicó que se ha vuelto un tema delicado que también debe ser estabilizado: “Lo que yo defiendo en este momento es que hagamos un gran esfuerzo por estabilizar esos cinco frentes para poder dar el paso adelante”.
Al referirse a la recta final del actual mandato, recomendó al Gobierno centrarse en generar confianza y certidumbre para la ciudadanía. “Este último año encárguese de estabilizar esas variables para que el ciudadano del común tenga realmente tranquilidad”, expresó.
De interés: ¿Cuándo es el mejor momento del mes para pagar la tarjeta de crédito?
Finalmente, Mac Master subrayó que las decisiones actuales tendrán efectos que superan el periodo presidencial. “La responsabilidad del Gobierno no cesa el 7 de agosto del año 2026”, concluyó.