"El Estado está gastando desaforadamente": Bruce Mac Master advierte sobre déficit fiscal

El presidente de la ANDI aseguró que hay variables que están en estado crítico y llama a estabilizar cinco frentes clave del país.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI Crédito: Colprensa

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, advirtió sobre los retos fiscales y estructurales que enfrenta el país durante los últimos tres años de la administración actual. En entrevista con La FM, el dirigente gremial señaló que existen variables críticas que requieren atención urgente y propuso estabilizar cinco sectores prioritarios.

¿Cuál es el principal problema fiscal que enfrenta Colombia?

Al referirse a las finanzas públicas, Mac Master explicó que el nivel de gasto del Estado supera significativamente los ingresos. “Eso normalmente se soluciona con deuda o recortes, pero ha venido creciendo significativamente y en este momento está tocando récord”, afirmó.

Recordó que el presupuesto del año anterior no fue aprobado, al igual que la reforma tributaria. Según dijo, el nuevo presupuesto asciende a más de 553 billones de pesos, lo que considera insostenible: “Tenemos como sociedad que hacer una reflexión muy profunda y tomar realmente medidas que nos permitan identificar cuánto es lo que puede pagar el Estado”.

Más noticias: Gobierno Petro encara su último año con luces y sombras en la economía

Al ser consultado sobre la apuesta del Gobierno de promover una nueva reforma tributaria para “cobrarle más a los ricos”, indicó que “los ricos tienen que pagar impuestos y mucho más que quienes están en condición de vulnerabilidad”. Sin embargo, añadió que “el problema grande tributario que tiene Colombia es una base muy importante de actividades económicas que no pagan impuestos o son informales o ilegales”.

¿Qué sectores requieren estabilización inmediata según la ANDI?

Mac Master señaló que hay al menos cinco frentes que requieren atención prioritaria. El primero es el ya mencionado déficit fiscal. El segundo es el sector salud, que, según afirmó, “hoy día está en cuidados intensivos”.

En tercer lugar, mencionó el sector energético, donde advirtió que si no se toman decisiones, “vamos a estar en 2027 o 2028 en apagones similares a los que registró Ecuador”. El cuarto frente es la seguridad, donde indicó que “se nos están creciendo las bandas criminales que tienen control del territorio”.

Lea además: Lista de los carros eléctricos e híbridos más vendidos en Colombia para julio

El quinto punto es el de las relaciones internacionales. Sobre este último, explicó que se ha vuelto un tema delicado que también debe ser estabilizado: “Lo que yo defiendo en este momento es que hagamos un gran esfuerzo por estabilizar esos cinco frentes para poder dar el paso adelante”.

Al referirse a la recta final del actual mandato, recomendó al Gobierno centrarse en generar confianza y certidumbre para la ciudadanía. “Este último año encárguese de estabilizar esas variables para que el ciudadano del común tenga realmente tranquilidad”, expresó.

De interés: ¿Cuándo es el mejor momento del mes para pagar la tarjeta de crédito?

Finalmente, Mac Master subrayó que las decisiones actuales tendrán efectos que superan el periodo presidencial. “La responsabilidad del Gobierno no cesa el 7 de agosto del año 2026”, concluyó.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo