El 63 % de las ventas del Black Friday fueron presenciales

Los grandes ganadores de la jornada fueron las ventas de juegos y consolas.
Día sin IVA en Colombia
Día sin IVA en Colombia. Crédito: Colprensa

Pese a las fuertes lluvias que azotan gran parte del territorio nacional Fenalco, el gremio de los comerciantes, calificó como muy positiva la jornada del Black Friday que vivió el comercio desde el viernes pasado y que empató con el Cyber Monday.

De acuerdo con los reportes de almacenes de gran formato y de plataformas de pagos como Credibanco, las ventas presenciales equivalieron al 63% del total y las virtuales al 37%.

Los grandes ganadores de la jornada fueron las ventas de juegos y consolas: se agotaron las existencias en tiendas especializadas. Los más vendidos fueron Fifa 21 y Switch de Nintendo, señaló el reporte del gremio.

La jornada se sumó al exitoso Día sin IVA realizado el pasado 21 de noviembre y a la solicitud hecha a las empresas para que adelantaran el pago de la prima de fin de año a sus empleados. Los colombianos aceptaron la invitación de las campañas gubernamentales apoyadas por Fenalco 'Madrugale a la Navidad' y 'Compra lo nuestro'”, dijo el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.

Lea además: Centrales obreras, "preocupadas" por cifras de desempleo en octubre

El sector de la moda, que incluye vestuario, textiles, calzado, morrales, cuero, bisutería, relojería y joyería en general, tuvieron un comportamiento positivo, con crecimiento en ventas este fin de semana, del orden del 15% frente a las registradas en la jornada de hace un año y de 40% frente a las de un fin de semana de la pandemia. Otro sector que reportó buen movimiento fue el de las librerías.

Los libreros afiliados a Fenalco dijeron que el fin de semana fue el de mayores ventas en todo el año. Los resultados habrían podido ser aún mejores pero las fuertes lluvias que azotaron al país impidieron que muchos compradores visitaran en forma física los establecimientos.

Le puede interesar: En septiembre aumentaron las deudas de los colombianos con el sector financiero

Esperamos que el comercio siga teniendo un buen comportamiento. Lo que ahora nos preocupa es que al amparo de la decisión del gobierno de prolongar el estado de crisis sanitaria hasta el 28 de febrero, las autoridades regionales tomen decisiones precipitadas que echen por la borda los esfuerzos por recuperar la economía del país”, concluyó Cabal.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa