El 30% de las Mipymes hizo despidos y congelación de contratos durante junio

Así lo reveló la encuesta de desempeño empresarial de Acopi.
textilescolprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La más reciente encuesta de desempeño empresarial revelada por el gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas (Acopi), señaló que aunque la ayuda de subsidio a la nómina que ha otorgado el Gobierno Nacional ha permitido mantener el empleo y brindar alivios a las empresas, el 34% de las compañías tuvo despidos o cancelaciones de contratos para abril y mayo, mientras que el pasado mes de junio la cifra fue del 30%.

De acuerdo con la presidente del gremio, Rosmery Quintero, se pudo evidenciar que hubo un 14% de generación de empleo pese a la coyuntura económica, es decir, un 4% más que el trimestre anterior.

Lea aquí: Gobierno descarta renta básica en Presupuesto General del 2021

“Vale la pena resaltar que este indicador venía con una baja dinámica desde 2017 y con el impacto de la pandemia llegó al 10% en el primer trimestre de 2020, mostrando una leve recuperación de 4pps en el trimestre actual”, destaca la encuesta.

De acuerdo con la OCDE, “aproximadamente el 26% de las Pymes del mundo y entre el 30% y 45% en Latinoamérica, ha cerrado entre enero y mayo de 2020, siendo las microempresas y emprendimiento de mujeres las más afectadas, lo cual impacta la informalidad laboral que en la región es superior al 60%”.

Frente al anterior panorama, el gremio insistió que es necesario que el subsidio a la nómina se extienda hasta terminar los recursos que el Gobierno dispuso para este fin.

El Gobierno tiene previsto 8 billones de pesos para el subsidio a la nómina, por lo que creemos que este deberá quedar vigente hasta finalizar los recursos”, dijo Quintero.

Lea además: Desempleo se ubicó en 19,8% en junio; disminuyó cifra frente a mayo

Ese gremio destacó que también es importante que haya la opción de que las micro empresas de personas naturales que generan entre 1 y 2 empleos puedan acceder a ese subsidio, teniendo en cuenta que también son formales, ya que realizan sus aportes a la planilla PILA y tienen Registro Mercantil.

Cabe mencionar que el Ministerio de Hacienda reportó que con corte a la primera quincena de julio, “se realizaron 30 giros a distintas entidades del sector financiero para el pago de este subsidio por 1.7 billones de pesos, de los cuales $1,4 billones ya fueron desembolsados a las cuentas de las empresas, o las personas naturales que deben pagar su nómina”.


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?