EE.UU. renovó tres meses más licencia de Chevron para operar en Venezuela

La medida beneficia también a las petroleras estadounidenses Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes, Weatherford International.
Petróleo - Foto referencial
Crédito: Inimage

El Gobierno de Estados Unidos renovó hasta el próximo 22 de abril la autorización a cinco petroleras estadounidenses, entre las que se encuentra Chevron, para operar en Venezuela, pese a las sanciones a la compañía estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El Departamento del Tesoro estadounidense informó que la medida beneficia, aparte de a Chevron, a las compañías Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes, Weatherford International.

Esta es la cuarta vez que el Ejecutivo de Estados Unidos emite una autorización de este tipo a esas empresas.

Hace un año, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, impuso sanciones a la petrolera estatal venezolana en su campaña de presión contra el mandatario de Venezuela Nicolás Maduro para que cediera el poder al dirigente opositor, Juan Guaidó, reconocido por Washington y más de medio centenar de naciones como gobernante legítimo del país.

Como consecuencia, Pdvsa, que gestiona la principal fuente de ingresos de Venezuela, tiene bloqueados todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense.

No obstante, Estados Unidos ha emitido licencias especiales para que algunas compañías energéticas estadounidenses continúen sus operaciones de manera temporal.

Chevron es la única gran petrolera estadounidense que se mantiene en Venezuela, donde cuenta con 8.000 empleados.

ExxonMobil y ConocoPhillips abandonaron hace años Venezuela, el país que cuenta con las mayores reservas petroleras del mundo, tras la nacionalización del sector decretada por el fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez.

Estados Unidos fue el primer país del mundo en reconocer el año pasado al jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Juan Guaidó, como presidente interino y, desde entonces, ha tratado de presionar a Maduro con sanciones económicas a su círculo cercano y altos cargos con el fin de que ceda el poder.

Recientemente, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, amenazó con más sanciones al Gobierno de Maduro.

"En el lado negativo, estamos evaluando sanciones adicionales, sanciones personales, sanciones económicas que creemos que traerán más presión al régimen".

Abrams no ofreció más detalles sobre esas sanciones, aunque desde hace tiempo las autoridades estadounidenses han criticado a la petrolera estatal rusa, Rosneft, que participa en Venezuela en numerosos proyectos de extracción junto a Pdvsa.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.