Ecopetrol registró durante 2019 una disminución del 3% en reservas de gas

Sin embargo, se logró el incremento porcentual más grande de los últimos nueve años en reservas de crudo.
Ecopetrol.
Crédito: Colprensa

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, anunció que a pesar de que en el último año aumentaron las reservas de crudo en 408 millones de barriles adicionales, las de gas bajaron en cerca de un 3 por ciento.

"Las reservas de gas cayeron dentro de la compañía, cayeron alrededor de un 3 por ciento. Lo que ocurre es que son un poco más difíciles de poner en los libros las reservas de gas porque requieren que se tengan contratos de largo plazo y que los desarrollos ya estén sancionados”, explicó.

Sin embargo, el directivo de esa empresa resaltó que los hallazgos permiten hacer una proyección exitosa de la producción del gas en el país.

“Tenemos unos descubrimientos muy grandes en costa afuera. Hoy el país tiene unos 3.9 terapies cúbicos de gas que alcanzan para unos 10 años más”, afirmó.

Lea también: Director de la Dian explica la transformación tecnológica de la entidad

En diálogo con RCN Radio, dijo que “estimamos que en el Golfo de Morrosquillo podrían haber cerca de tres pozos y eso podría duplicar las reservas; recientemente, firmamos una asociación con Shell Colombia. Vamos a perforar más pozos”.

En cuanto al petróleo, el directivo dijo que "este año logramos el incremento porcentual más grande de los últimos nueve años. Son 408 millones de barriles adicionales; es como estar incorporando dentro del inventario de reservas de la compañía un volumen muy significativo", sentenció.

Bayón explicó que se logró reemplazar toda la producción del año pasado. “Alcanzamos a suplir cada barril con 1.69 barriles”. También mencionó que el crecimiento de las reservas ha permitido que en los últimos años se potencialice la capacidad de producción.

“La vida media de reservas de la compañía que estaba en 7.2 años pasó a 7.8 años y eso quiere decir que no solo en el 2019, sino en las últimas tres vigencias, hemos podido reemplazar más del 100 por ciento de las reservas”, dijo.

Cabe mencionar que la alianza estratégica que firmó Ecopetrol con la petrolera Occidental Petroleum Corpo, para ejecutar un plan conjunto para el desarrollo de yacimientos no convencionales en la cuenca de Permian, en el estado de Texas (Estados Unidos) generó un crecimiento de 164 millones de barriles de reservas.

“Nuestra alianza permitió que fueron incluidos en los libros de Ecopetrol 164 millones de barriles de reservas, pero adicionalmente tenemos 244 millones que incorporamos por extensiones, descubrimientos, por recobro mejorado (sacarle más a los yacimientos en los que ya se produce), proyectos nuevos”.

El presidente de Ecopetrol resaltó que a través de los proyectos pilotos de investigación integral, con el apoyo de ciencia y tecnología se puede garantizar la producción y el país puede seguir siendo autosuficiente, en esa materia.

Le puede interesar: Por deudas, 150.000 productores agropecuarios están en riesgo de perder predios

Actualmente, Ecopetrol tiene 300 mil accionistas directos y 15.6 millones de colombianos, quienes a través de los fondos de pensiones, son indirectamente dueños de la multinacional petrolera que opera en 330 municipios de Colombia.

“Estamos subiendo nuestra inversión social y ambiental en los últimos tres años 660 mil millones de pesos; venimos de una crisis muy profunda y se espera que al 2023 la cifra se logre incrementar en 1.7 billones de pesos”, dijo el presidente de la empresa.

También señaló que al cierre de 2019, las reservas probadas netas del Grupo Ecopetrol llegaron a los 1,893 millones de barriles de petróleo equivalentes (mbpe).

Finalmente, Bayón aseguró que la explotación de los pozos petroleros tradicionales en Chichimene, Castilla y Rubiales, generó 94 millones de barriles.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.