Ecopetrol presenta caída del 22% en sus utilidades ¿Qué ocurrió?
Ricardo Roa explicó que esta caída en las utilidades se debió principalmente a una caída de 4,8 dólares en los precios del crudo.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa informó que las utilidades de la compañía en el primer trimestre de este año fueron por el orden de $3,1 billones.
Lo anterior, representa un 22% menos que lo reportado en los primeros tres meses del 2024, cuando la utilidad neta de la petrolera colombiana ascendió a $4 billones.
Lea también: ¿Hay riesgo de iliquidez en Ecopetrol?: exministro de Minas responde
Ricardo Roa explicó que esta caída en las utilidades se debió principalmente a una caída de 4,8 dólares en los precios del crudo, que pasó en el primer trimestre de 2024 de USD73,5 por barril a USD68,7 por barril este año debido a las amenazas arancelarias por parte de EE.UU. y desaceleración de la economía china.
En ese sentido, explicó que en la línea de hidrocarburos se mantuvo una producción en 745.000 barriles de petróleo por día, dentro de la expectativa definida para el año a pesar de los eventos de entorno local.
Al cierre del primer trimestre de 2025, el Grupo Ecopetrol cerró con una caja consolidada de $17 billones (46% en pesos y 54% en dólares), siendo las principales fuentes de liquidez la actividad de operación, que generó $6.1 billones e incluyó el recaudo del FEPC del primer trimestre de 2024 y el flujo neto de la deuda, que aportó $0.5 billones.
Lea también: Asobancaria alerta que 4 millones de hogares en Colombia carecen de condiciones adecuadas de habitabilidad
El presidente de Ecopetrol, explicó que en la actividad realizada por Ecopetrol, sus filiales y sus asociados se avanzó con la perforación de 4 pozos exploratorios de los 10 planeados inicialmente para la vigencia 2025.
Ricardo Roa explicó que la compañía realizará un ahorro en sus recursos, con el fin de seguir garantizando una solidez en sus finanzas, ante los retos del mercado internacional de hidrocarburos.