Ecopetrol niega escasez de combustible aéreo en Colombia: se garantiza el suministro

Ecopetrol indicó que la Refinería de Cartagena está operando con total normalidad pese a la falla eléctrica.
Ecopetrol
Ecopetrol Crédito: Cortesía Ecopetrol

En medio de la creciente preocupación por una supuesta escasez de combustible aéreo en Colombia, el presidente Gustavo Petro y Ecopetrol negaron rotundamente que el país enfrente algún tipo de crisis. Según la estatal petrolera, la Refinería de Cartagena, que experimentó una falla eléctrica hace 10 días, ya se encuentra operando con total normalidad, garantizando el suministro de combustible para la aviación y asegurando la continuidad de las operaciones aéreas.

El pasado fin de semana, Ecopetrol informó con gran optimismo sobre la entrega de 64.100 barriles de gasolina, 108.500 barriles de diésel, y 27.000 barriles de jet a distribuidores mayoristas. En línea con su compromiso, la compañía aseguró que activó un plan de trabajo para mantener el abastecimiento de combustible en todo el país, incluyendo el que se requiere para el transporte aéreo.

Le puede interesar: Aeronáutica Civil autorizó la cancelación de vuelos ante la escasez de combustible aéreo

A pesar de esta declaración de normalidad, el anuncio de Ecopetrol de que importará 100.000 barriles adicionales de combustible de aviación, que arribarán al país el próximo fin de semana, levanta preguntas sobre la situación real.

Según la empresa, esta medida busca asegurar el cumplimiento del mínimo legal establecido del 95% en el suministro de jet, un estándar que se logrará gracias a la producción combinada de las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja.

El presidente Gustavo Petro, en su cuenta oficial de X, reiteró que no hay escasez de combustible en el país, haciendo eco de las declaraciones de Ecopetrol.

Sin embargo, la realidad operativa de las aerolíneas sugiere lo contrario. Este contraste entre las declaraciones oficiales y la experiencia de las aerolíneas deja una sensación de incertidumbre sobre la verdadera situación del suministro de combustible aéreo en Colombia.

Ecopetrol y el Gobierno aseguran que no hay crisis de combustible aéreo
Ecopetrol y el Gobierno aseguran que no hay crisis de combustible aéreo y que hay normalidad mientras aerolíneas activan planes de contingenciaCrédito: Gustavo Petro Presidente de Colombia

No obstante, mientras Ecopetrol insiste en que todo marcha sobre ruedas, la realidad que enfrentan las aerolíneas parece contar otra historia.

Latam Airlines, junto con otras compañías aéreas, se vieron obligadas a activar un plan de contingencia para gestionar el consumo de combustible y proteger la continuidad de sus itinerarios. Estas medidas incluyen cargar combustible extra en vuelos internacionales fuera de Colombia, ajustar procesos operacionales, y mantener un monitoreo constante del consumo en cada aeropuerto del país.

Vea también: Más de 20.000 empleos se perderían en el sector siderúrgico en Colombia

Finalmente, en este contexto, la Aeronáutica Civil de Colombia, demostrando que la situación podría no ser tan “normal” como se afirma, emitió un comunicado autorizando a las aerolíneas a cancelar o reagendar sus vuelos debido a la falta de combustible. Esta disposición permite a las compañías acogerse a la sección 6.8 del Apéndice A del RAC 3 de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC), que justifica la no utilización de slots bajo circunstancias imprevistas.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa