Ecopetrol entrego $3,2 billones al Gobierno como dividendo extra

La empresa también pagó 400 mil millones de pesos a los accionistas minoritarios.
Ecopetrol.
Crédito: Colprensa

El pasado 16 de diciembre, la asamblea general de Ecopetrol aprobó el pago de un dividendo extraordinario de 89 pesos por acción, tras una petición hecha por el Gobierno Nacional en el mes de noviembre.

En total, la compañía distribuyó entre los accionistas 3,6 billones de pesos, provenientes de la reserva ocasional con la que cuenta la petrolera.

En consecuencia, el Gobierno Nacional, que posee el 89 % de las acciones, recibió un total de 3,2 billones de pesos, recursos que ayudarán a financiar varios programas contemplados en el Presupuesto General de la Nación del próximo año, según el Ministerio de Hacienda.

Cabe recordar que el pasado 23 de diciembre, Ecopetrol pagó a los accionistas minoritarios un total de 421 mil millones de pesos, por cuenta de este movimiento en las finanzas de la petrolera.

Lea además: Salario mínimo para 2020 subirá en 6%, ¿en cuánto quedó finalmente?

El presidente de la compañía Felipe Bayón, aseguró que este movimiento se podrá hacer gracias a los buenos resultados que ha obtenido la compañía y no afectará las finanzas de la misma.

"Estamos cumpliendo metas del plan de negocios de manera anticipada y para el próximo año estamos subiendo la inversión hasta en un 50 %. Vamos a invertir, vamos a tener más actividad y todo eso lo vamos hacer con nuestro propios recursos", sostuvo el directivo de la compañía.

Agregó que la empresa ha presentado buenos resultados, entre ellos se destacan los niveles más altos de ingreso, utilidad neta y Ebitda, la suficiencia de caja que tiene Ecopetrol, su bajo nivel de apalancamiento, el cumplimiento de su plan de inversiones, su robustez financiera y la sostenibilidad de la compañía en el largo plazo.

Los accionistas de la petrolera ya recibieron este año un dividendo anual de 225 pesos por acción y con el dividendo extraordinario subiría a 314 pesos por título, convirtiéndose en el más alto que ha pagado la empresa en toda su historia.


Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano