Ecopetrol realizó un desembolso de la línea de financiamiento para comprar ISA

Esta compra se realizó por medio de un grupo de bancos internacionales y fue aprobada a por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Ecopetrol
Ecopetrol Crédito: Colprensa

La Empresa Colombiana de Petróleos S.A. (Ecopetrol), realizó un cuantioso desembolso de la línea de financiamiento para comprar Interconexión Eléctrica S.A (ISA).

Así lo dio a conocer la compañía por medio de un comunicado, donde informa que, "como parte de su estrategia de gestión integral de deuda, desembolsó los recursos asociados a la línea de financiamiento existente por US$ 1.200 millones, contratada en agosto de 2021".

Le puede interesar leer: Precio del dólar: ¿Quiénes se benefician con el alza de la divisa extranjera?

Esta compra se realizó por medio de un grupo de bancos internacionales y fue aprobada a por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante Resolución 1824 del 30 de julio de 2021.

"Los recursos serán destinados en su totalidad al pago anticipado del crédito originalmente contratado para la adquisición de Interconexión Eléctrica S.A.", aseguró el documento emitido por la entidad.

Así las cosas y haciendo un recuento de todo el proceso de esta adquisición, con esta operación, a la fecha se han pagado US$ 3.200 millones a los bancos prestamistas de dicho crédito, quedando un saldo remanente a refinanciar de US$ 472 millones con vencimiento en agosto de 2023.

Lea también: Comprar con tarjeta de crédito se pondrá más caro en octubre

De otro lado, Ecopetrol reveló que toda la compra se hizo teniendo en cuenta la normativa solicitada por la ley, "el desembolso de la línea de financiamiento ha cumplido con todos los trámites y aprobaciones internas y externas requeridas, y no incrementa el endeudamiento de la compañía", dijo la empresa de petróleos más grande de Colombia.

También, concluyó con que con esta transacción se disminuyen las necesidades de refinanciación en el 2023 y captura beneficios de recursos existentes de deuda en términos competitivos frente a las condiciones de mercado vigentes.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.