Ecopetrol da a conocer millonario plan de inversiones para el 2024

El próximo año, de acuerdo con Ecopetrol, se buscará asegurar retornos competitivos a niveles de Brent de US$ 75 por barril.
Ecopetrol
Ecopetrol Crédito: Cortesía Ecopetrol

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, dio a conocer que la junta directiva de la compañía aprobó el Plan de Inversiones 2024 por un monto que oscila entre $23 billones y $27 billones en materia de inversiones, en donde se incluyen estrategias para avanzar en la transición energética buscada desde el Gobierno Nacional.

“Nos complace anunciar que hoy la Junta Directiva nos ha aprobado nuestro plan de inversiones 2024-2026, que asciende a cerca de 20 mil millones de dólares, esto en pesos colombianos es una suma cercana a los 80 millones de pesos”, dijo Roa.

Le puede interesar: Ecopetrol construirá refinería de combustible sostenible

Específicamente, en materia de transición energética Ecopetrol dio a conocer que invertirá el próximo año el 42% del presupuesto en soluciones de bajas emisiones, abastecimiento de gas natural, descarbonización, transmisión eléctrica y vías.

Tenemos la incorporación además de un plan riguroso de eficiencias, de ahorros y de control del gasto para el periodo de los tres años del 2024 al 2026 por cerca de 7 billones de pesos”, afirmó el presidente de Ecopetrol.

Asimismo, la compañía seguro que se buscará tener los niveles de producción rentables entre 725 mil y 730 mil barriles equivalentes por día, coloqué también se estaría garantizando el ingreso de recurridos para 2024.

Le puede interesar: Presidente de junta directiva de Ecopetrol explica posible alianza con PDVSA

El próximo año, de acuerdo con Ecopetrol, se buscará asegurar retornos competitivos a niveles de Brent de US$ 75 por barril, con un roace (retorno sobre capital empleado) de alrededor del 9%, un margen ebitda (beneficio bruto de explotación calculado antes de deducir los gastos) aproximado de 38% y transferencias a la Nación superiores a $38 billones.

Ecopetrol sigue y seguirá demostrando su gran capacidad operativa, su gran talento en el equipo de trabajo y su gran compromiso con el país y con sus accionistas”, puntualizó.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad