En el tercer trimestre de este año, el crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, se ubicó en 1,2 %. Así lo dio a conocer el más reciente informe del Departamento Nacional de Estadísticas ( Dane).
Según el reporte, las ramas con mayor crecimiento fueron construcción con 5,8 %, establecimientos financieros y seguros con 3,9 % e industria manufacturera con 2,0 %.
El director del Dane, Mauricio Perfett manifestó que “el desempeño de la construcción se explica por el crecimiento de las edificaciones, que fue de 11,0 % y de las obras civiles que fue de 1,9 %”.
El crecimiento de los establecimientos financieros y seguros se debe a la variación positiva de la intermediación financiera con 7,2 % y servicios inmobiliarios con 3,4 %.
El comportamiento de la industria manufacturera es explicado por el crecimiento de 7 de las 24 ramas de esta actividad.Se destaca el crecimiento de la refinación del petróleo con 30,3 % y fabricación de maquinaria y equipo con 6,5 %.
Por su parte, el sector de servicios sociales, comunales y personales presentó una variación de 1,8 %, lo que se explica principalmente por el comportamiento de servicios sociales y de salud con 1,9 %; servicios de enseñanza de mercado con 1,9 %; y administración pública y defensa con 1,3 %.
"Las ramas de actividad que presentaron variaciones negativas durante el tercer trimestre de 2016 fueron: transporte, almacenamiento y comunicaciones con -1,2 %, afectado principalmente por los efectos del paro de transporte de carga que generaron una disminución en la actividad de servicios de transporte terrestre, que se ubicó en -1,1 %", se puntualizó.