Easyfly cerró acuerdo para su reorganización

Dicho acuerdo tendrá una vigencia de 10 años.
Ya no tendrá que ir hasta Bogotá para viajar a Cartagena, Easyfly abrió vuelos directos desde Ibagué
Crédito: Ilustrativa

Un acuerdo de reorganización bajo las leyes colombianas cerró la aerolínea de bajo costo Easyfly, para consolidar las deudas ocasionadas por la situación generada por el Covid 19 y poder mantener su operación en condiciones de viabilidad.

La aerolínea se acogió a la opción que brinda la ley colombiana a las empresas afectadas por el coronavirus, para que puedan reestructurar sus deudas y seguir operando bajo condiciones sostenibles que garanticen la continuidad de su operación.

Lea también: Recaudo de impuestos cayó un 6.3 % entre enero y febrero

La Superintendencia de Sociedades había admitido el pasado 24 de agosto de 2020, la solicitud de dicha empresa y cumplido el plazo de 90 días se presentó a esta entidad el acuerdo de reorganización debidamente votado por sus acreedores.

Durante una audiencia de negociación de emergencia de un acuerdo de reorganización ante la Superintendencia de Sociedades, llevada a cabo los días 9 y 12 de marzo de 2021, se acordó la reorganización, permitiendo a Easyfly continuar sus operaciones.

Para las directivas de la aerolínea, este acuerdo es un hito en la historia de la aviación colombiana y agradecieron a todos sus funcionarios y acreedores el respaldo en este proceso.

Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta el semestre en las universidades más costosas de Colombia?

Dicho acuerdo tendrá una vigencia de 10 años, tiempo durante el cual podrá regularizar sus obligaciones por cerca de $269.000 millones.

Para la Supersociedades, el acuerdo incluyó herramientas de alivio financiero establecidas en el ecosistema de insolvencia, tales como la flexibilización de los plazos de pago de las obligaciones y pacto de deuda sostenible.

El acuerdo de reorganización es un mecanismo de salvamento y recuperación empresarial, para aquellos deudores que se encuentran afectados por la crisis económica que ha ocasionado el coronavirus.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.